Click here to copy URL
antonio lopez herraiz rating:
6
Drama. Comedy Set in the Parisian publishing world, an editor and an author find themselves in over their heads, as they cope with a middle-age crisis, the changing industry and their wives. Alain, a successful Parisian publisher struggling to adapt to the digital revolution, has major doubts about the new manuscript of Léonard, one of his long-time authors – another work of auto-fiction recycling his love affair with a minor celebrity. Selena, ... [+]
Language of the review:
  • es
April 13, 2019
4 of 5 users found this review helpful
No creo que, a estas alturas, descubra la panacea al afirmar que, dentro de un subgénero tan marcadamente teatral como el de las comedias corales, mantenido a flote en los últimos tiempos por supervivientes como Woody Allen o Peter Bogdanovich, mas las nuevas aportaciones a cargo de Danièle Thompson ('Cena de amigos'), Alexander Payne ('Entre copas'), Sally Potter ('The Party') o el propio Guillaume Canet ('Pequeñas mentiras sin importancia'), hay una pauta reconocible consistente en dejar que las rencillas y asuntos personales que desatan el conflicto fluyan siempre alrededor de una mesa y, a poder ser, regada con cantidades ingentes de vino. Si a esto le sumas momentos inexcusablemente deudores de la digresión Rohmeriana, con un parecido más o menos logrado, ya tienes un producto con aroma inequívocamente galo.
Olivier Assayas debió olerse que, al margen de la riqueza introspectiva y dialéctica que podía (y debía) extraérsele a cada secuencia compartida por Kristen Stewart y Juliette Binoche en la soberbia 'Viaje a Sils Maria', había todavía mucho pescado que cortar y potencial que aprovechar de esos otros diálogos, bastante más ligeros y distraídos, pero con altísimas dosis de autocrítica y cinismo, en los que sacaba punta y se mofaba de las inseguridades de una clase snob y pija, surgida a rebufo de la élite del teatro, el cine y la televisión, a la que, probablemente, Assayas conoce como la palma de su mano. Si bien, para esta ocasión, Assayas fija su atención tanto en los escritores y editores literarios como en el papel que las nuevas tecnologías desempeñan en su profesión. Y sí, también lanza un par de dardos contra la irrelevancia creativa que, por culpa de la pequeña pantalla, ha adquirido el oficio del actor.
'Dobles vidas' (2019, Olivier Assayas) se construye a través de personajes reales que, bajo un alto grado de falsedad y postureo inherente a determinados círculos sociales, ocultan un doble fondo de medias verdades que, casi siempre, acaban reprochándose a la cara. O dicho de otro modo, 'Dobles vidas' es otra tragicomedia burguesa de Olivier Assayas, tan reflexiva como acostumbra, pero menos certera a la hora de generar empatía por cualquier personaje que no esté escrito para Guillaume Canet o Juliette Binoche. Me gusta pensar que ocurre así a propósito, y no por una cuestión de oficio.
antonio lopez herraiz
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow