Click here to copy URL
antonio lopez herraiz rating:
10
Documentary A documentary by Abel Ferrara on the most lively square in Rome, Piazza Vittorio, where the city's multicultural diversity is the most felt. The square is a vibrant multiethnic center: from real crude Romans to Asians, Africans and Indians. Because of its colourful nature, it has become the residence of many artists, and of Abel Ferrara himself, who has thus decided to depict its unique dimension.
Language of the review:
  • es
October 31, 2022
Be the first one to rate this review!
Son casi 40 años alimentándose de la esencia de la comunidad italoamericana (entre otras tantas) en dramas criminales y vehículos gangsteriles como para que a Abel Ferrara se le niegue el capricho de estirar las piernas, salir de casa (literalmente) y limitarse a filmar, a hablar y presentarnos a la auténtica Italia en la emblemática ubicación de su residencia en la capital romana: la Plaza (y su gran, aunque abarcable durante 80 minutos, mercado multiétnico) de Vittorio Emmanuele II.
Pese a que no faltan invitados de postín -o según se mire, lo son el resto- pasándose un rato a saludar, con vecinos tales como un tal Willem Dafoe o Matteo Garrone, los que rascan protagonismo son vecinos, tenderos, estraperlistas, comerciantes de... (lo que se te ocurra que puedan venderte si te abordan en mitad de la calle o el parque) y personajes -empleando tal término con respetuosa legitimidad- del ecosistema romano.
Un soplo de autenticidad donde los ornamentos brillan precisamente por una ausencia total, necesaria y más que agradecida que va intercalándose con varios segmentos introductorios e ilustrativos que nos transportan a la significación histórica y social de las demarcaciones del barrio.
Un "inmigrante italoamericano, pero que no nació aquí" -Ferrara dixit- compartiendo un pedazo de vida de su ¿nuevo? hogar con una audiencia globalizada y planetaria.
Benvenuti a Roma.
antonio lopez herraiz
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow