Click here to copy URL
Cinemagavia rating:
5
TV Series. Thriller TV series (2024). 8 episodes. Haro (Massagué) is a refined and Machiavellian aristocrat serving time for rape and murder, who is threatened with death by a kidnapper acting against the business elite. Taking advantage of this connection, Haro negotiates prison benefits in exchange for collaborating in the kidnapping investigation, although in reality he is preparing his revenge against the judge (Miró) who imprisoned him.
Language of the review:
  • es
April 18, 2024
26 of 32 users found this review helpful
*Mala ejecución para una buena premisa

Un entramado de conspiraciones y manipulación comienza a hilarse cuando dos banqueros son secuestrados y la policía recibe un vídeo donde van a ser asesinados. La jueza del caso, mientras intenta atrapar al secuestrador, ha de conseguir mantener a flote su vida personal, que se ve renovada cuando conoce a Mariana, una joven y atractiva gestora de capital. Los hilos que unen las tramas poco a poco van acercándose hasta entrelazarse completamente, siendo imposible distinguir entre ellos, habiéndose tejido así una red homogénea de debacle moral y violencia. La línea entre amigos y enemigos se va desdibujando hasta ser prácticamente invisible, llegando a ser sustituida por el interés y el rédito, dejando la justicia a un segundo plano.

Con una premisa interesante arranca Perverso, que no sabe llevarnos a nada que no hayamos visto, manejándose mal en el género de thriller e intentando saltar de este a un drama intrafamiliar que se relaciona bastante mal con las subtramas. Las historias no van más allá de nada que no hayamos visto, haciendo que el espectador sienta una repetición de tópicos y argumentos ya vistos en otras obras. Los sucesos aburren más que intrigan y se entremezclan con unos argumentos que rozan el ridículo, llegando a una extraña comicidad. Esto no significa que no haya momentos para ello, pero se le da demasiado tiempo en pantalla a nimiedades que roban desarrollo a la verdadera trama, entorpeciéndola constantemente. Si se hace la suma entre esto y que la historia central no llega a interesar, nos da como resultado una narrativa insípida y ya vista.

*Típica y tópica

El asesino hace jugar a juegos a sus víctimas para saber si viven o mueren. Un sociópata extremadamente inteligente y enigmático manipula a placer para conseguir lo que desea. Una femme fatale. Todo son paradigmas del género que llegan a resultar absurdos cuando su escritura no va más allá del calco del calco. Los personajes no son construidos en base a nada, sino que son movidos artificiosamente dentro de un mundo poco interesante y estéril para su desarrollo. La falta de carisma brilla por sí misma cuando ni siquiera resaltan los personajes más desequilibrados (Iván Massagué y Jan Cornet), a los que se desaprovecha por una simplificación incomprensible que llega a molestar.

Cuando una escritura simple se junta con una estructura que intenta ser compleja, el espectador recibe una combinación de intenciones donde ni siquiera la propia obra elige con cual quedarse. ¿Es un thriller financiero? ¿Es la caza a un perverso asesino? ¿Es una historia de ruptura familiar? Quizá si la se hubiese elegido encaminarse por alguna de ellas, no se sentiría tan incompleta y tendría espacio para desarrollarse mucho más. Cuando se abarca tanto, se ha de procurar no apretar poco.

*Conclusión

Perverso es un thriller que cae constantemente en el tópico fácil, en la repetición y por momentos en el absurdo. Se pierde entre sus ambiciones y se frena a sí misma, hecho que le impide llegar a conclusiones esclarecedoras, pues no se aclara respecto a sus personajes y su trama. Una buena premisa que sin lugar a dudas daba para mucho más.

Escrito por Mario Peña Pérez
Cinemagavia
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow