Click here to copy URL
Cinemagavia rating:
9
Drama. Comedy The story of a young man’s heartbreak and liberation in Naples, Italy. It’s the 1980s and 17-year old Fabietto Schisa might be an awkward Italian teen struggling to find his place, but he finds joy in an amazing family who love life, relish mischief and take deep pleasure in meddling in one another’s complicated relationships. Then comes a pair of events that alter everything. One is the triumphant arrival in Naples of a god-like ... [+]
Language of the review:
  • es
October 4, 2021
57 of 88 users found this review helpful
*Sólo un “bambino”

La familia en Italia es toda una “institución” sagrada. Una demostración en pequeño del cosmos, donde caos y orden suceden en muy poco espacio de tiempo, consecutivamente.

Así suceden los hechos en Fue la mano de Dios, una sucesión de risas y lágrimas, de alegría y dolor, de apasionamiento y serenidad. La vida misma.

El despertar del amor, a través de una atractiva y provocativa tía o ser testigo de la peleas de sus padres, son recuerdos inolvidables y que él presentará con extraordinaria sensibilidad, no exenta de extravagantes experiencias.

Tratándose de la vida misma, también habrá personajes grotescos, absurdos, pero con un amargo toque de realidad. Porque así es la vida, a veces trágica y otras cómica.

*Disfrutar más, preocuparse menos

Esto es lo que parece transmitir el genio napolitano.

“Fabietto“, su “alter ego” en Fue la mano de Dios, magistralmente interpretado por Filippo Scotti, pronuncia una frase que será premonitoria. Aquella frase, dicha originalmente por Fellini, supondrá el nacimiento de su vocación en el mundo cinematográfico. “El cine no sirve para nada, pero al menos, distrae de la realidad”.

Además, rodar en Nápoles después de 20 años en que dirigió su primera película El hombre de más, ha significado para él como volver a casa.

Sería en su ciudad natal donde un gran ídolo del fútbol internacional, Diego Armando Maradona, fichó por el equipo local. Quizás fue la mano de Dios la responsable de querer asistir al partido contra Inglaterra durante la Copa Mundial de 1986.

Anecdótico será que el abogado del futbolista estuviera considerando acciones legales contra la película por coincidir el título con el “milagroso” gol durante el encuentro. Acto que no se llegó a realizar ya que se trata de una historia personal del director, y no una película deportiva.

*Conclusión

Emotiva película en clave de humor, el humor ácido de Sorrentino. Según sus propias palabras, el trabajo más íntimo y personal de todos los realizados anteriormente.

Fue la mano de Dios (The Hand of God) muestra con una puesta en escena sencilla, aquellos años de juventud en los que una comida en familia o un paseo en motocicleta, eran simple excusa para sentirse feliz.

Una sensible creación donde ha querido contar sus sentimientos, y no tanto los hechos. Una reconstrucción de sus emociones, descubriendo que hasta este momento había estado en cierto modo paralizado.

Escrito por Irene Abecia Navarro
Cinemagavia
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow