Click here to copy URL
Cinemagavia rating:
7
Comedy. Drama The film centers on a group of women in England whose partners are away serving in Afghanistan. Faced with the men's absences, they form a choir and quickly find themselves at the center of a media sensation and global movement. Inspired by global phenomenon of military wives choirs, the story celebrates a band of misfit women who form a choir on a military base. As unexpected bonds of friendship flourish, music and laughter transform ... [+]
Language of the review:
  • es
August 1, 2020
5 of 7 users found this review helpful
*Juntas somos más fuertes

Uno de los mensajes principales que deja la cinta, es el de que la unión hace la fuerza. Este grupo de mujeres no están sosteniendo un arma o arriesgando sus vidas en Afganistán, pero están lidiando al igual su propia guerra. Como ha dicho el director de la cinta, las películas de militares no deberían estar siempre relacionadas con la parte bélica, sino sacar la parte más humana que reside en ellas. En esta película no son ni los hombres ni las balas los protagonistas de la historia, sino sus mujeres.

Al principio de ¡Que suene la música!, vemos la soledad a la que se deben de enfrentar. El tener que despedirse de sus hombres sin saber si los volverán a ver con vida o no, es algo que puede destruir por dentro a cualquier ser humano. Sin apenas saber nada de lo que está pasando en el campo de batalla, estas mujeres deben pretender seguir con sus vidas, como si nada estuviera pasando.

Cuando se unen y hablan de lo que están atravesando cada una por su cuenta, es cuando comprenden que no están solas. A través de compartir sus historias personales las unas con las otras, son capaces de soportar en el frente.

Sin embargo, tienen que buscar un modo de canalizar tantos sentimientos encontrados. Todo aquello que sienten, que temen, que les gustaría decir o que fuera escuchado, lo canalizan mediante la música. Es un aspecto fascinante de ¡Que suene la música!, ya que demuestra el efecto liberador y terapéutico que puede llegar a tener el arte en una persona.

*Cindy Lauper y un par de cañas

¡Que suene la música! es ante todo una película cargada de optimismo y diversión, que nos ofrece momentos musicales extraordinarios. Las dos protagonistas principales de este film Kristin Scott y Sharon Horgan, estan fabulosas. Ese contraste en sus personalidades generara diversos roces entre ellas, pero también muchos momentos cómicos. El resto de personajes que forman este coro, están igual de fabulosas que las protagonistas del film. Es muy gracioso de ver cómo sin tener experiencia musical previa, consiguen poco a poco mejorar hasta llegar a sonar al unísono.

¡Que suene la música! nos ofrece números musicales increíbles, que van desde Cindy Lauper a Yazoo. Ya sea mediante canciones populares o cantando sus propias canciones, este coro lleva a cabo todas sus interpretaciones, como si le cantaran directamente a sus parejas. ¡Que suene la música! demuestra que a veces las palabras sobran y que una simple canción puede resumir una historia de amor completa. Aunque llega a ser muy conmovedora, la cinta sabe moverse muy bien entre el drama y la comedia en todo momento.

Llegamos a conocer la historia personal, de cada una de estas mujeres. Todas ellas captan la atención del espectador, ya que no estamos ante personajes planos o insulsos, sino ante personajes con historias que merecen ser contadas. Es un reparto muy dispar entre sí, pero que llega a conectar a través de la condición personal que les une a todas. Cuando un grupo de personas pueden relacionarse entre sí por el simple hecho de amar la música, es cuando algo tremendamente hermoso llega a suceder. Eso es exactamente lo que llegamos a experimentar, al ver esta hermosa película.

*Preservar su memoria

Otro aspecto importante que trata ¡Que suene la música!, está relacionada con preservar el recuerdo de los que ya no están con nosotros. Esta es la parte más emotiva del film y de que alguna manera sirve como epilogo de la historia. Para muchas de ellas la eterna espera, acaba en fatalidad. Por mucho que esos hombres arriesgaran sus vidas por su país, su recuerdo muchas veces caerá en el olvido. Es por ello que estas mujeres usan su dolor a modo de estímulo, porque es la única manera que tienen de mantener en vida el recuerdo de sus seres queridos.

Más allá de lo conmovedor que llega a resultar el final, ¡Que suene la música! consigue trasmitir una profunda reflexión respecto a este tema. La película nos muestra lo que trae consigo la guerra, nada grandioso ni heroico, sino más bien desolador y triste. Es interesante de ver la otra cara de la moneda, aquella que tendrá que seguir adelante, pase lo que pase. No es solo una historia entre soldados y sus mujeres, también es la historia de padres e hijos, hermanos y hermanas o simplemente la historia de gente que se ama incondicionalmente. Si algún mensaje deja ¡Que suene la música!, es la de que es indispensable salvaguardar la memoria de aquellos que dieron su vida por todos.

*Conclusión

Estamos ante una feel-movie, que nos hará pasar de la risa al llanto en cuestión de segundos. Es un bello reflejo, de la guerra silenciosa que deben de lidiar aquellas mujeres de militares. Es una cinta divertida y conmovedora, que no dejara a nadie indiferente con su bello mensaje. Con un reparto de lo más carismático, hará que el público disfrute de una buena tarde de cine en familia. En definitiva, una película para disfrutar de buen cine y música, a partes iguales.

Para todos aquellos que hayan disfrutado de la banda sonora de ¡Que suene la música! y quieran saber dónde la puedan escuchar, la tienen disponible en las principales plataformas de streaming musicales.

Escrito por Daniel Jiménez
Cinemagavia
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow