Click here to copy URL
United States United States · Over the rainbow, Kansas
Wild In Love rating:
8
Comedy. Drama. Thriller Year 1937. The circus monkeys scream wildly inside their cage while, outside, men kill and die in another circus: the Spanish Civil War. The Stupid Clown, recruited against his will by the Republican Militia, ends up carrying out a bloodbath with a machete against the National soldiers while still wearing his costume. And so commences this eventful adventure in which Javier and Sergio, two terrifyingly disfigured clowns, fight to the ... [+]
Language of the review:
  • es
December 27, 2010
7 of 13 users found this review helpful
Tras su periodo sabático en Las Islas Británicas intenta Álex retornar a la identidad de su cine multiplicando aún más si cabe la que había sido hasta entonces su principal seña de identidad: el retrato de este país a través del esperpento que nosotros mismos generamos. Y no puede ser si no un acto de mera lógica la elección de la figura del payaso para indagar una vez más en nuestro fuero interno. Pocas cosas hay que sean más absurdas que un payaso pero su presencia es necesaria más aún en una sociedad tan cainita como la nuestra donde el circo se extiende hasta el confín de nuestras fronteras y el reírse del otro es un uso tan corriente como malsano.

La metáfora política de las dos Españas que encierra el film hace que este pueda disfrutarse a varios niveles, bien como sátira ideológica o bien como comedia negra si la desvestimos de tal pretensión. Ya sea vista de una u otra manera la cinta encierra tantas virtudes como defectos siendo su principal baza el atrevimiento de la propuesta y el que Álex se haya desatado desafiando a los propios límites de su cine más característico. Es a su modo también una película auto homenaje donde tienen cabida elementos de casi todas sus obras que se dejan notar con mayor o menor presencia, teniendo además el film una fuerte conexión con la que curiosamente es su película más vilipendiada, la estupenda Muertos de Risa, si bien prefiere Álex incluirla dentro de la que el mismo denomina Trilogía de las alturas, tríptico caracterizado por sus escenas finales en lugares singulares que englobaría además de Balada Triste de Trompeta a las películas El Día de la Bestia y La Comunidad.

El principal problema que presenta el film viene de la mano de un guión impreciso, repleto de casualidades que obligan a un plus de complicidad por parte del espectador que debe estar dispuesto al cúmulo de situaciones que se van sucediendo sin demasiada lógica. Construida a base de trampas de manera que la película pueda seguir avanzando con el mero objetivo de llegar al clímax final sólo consigue funcionar a medias echando mano de escenas excesivas para tapar las evidentes carencias de la historia. En este sentido es la película de Álex más fallida a nivel de guión un elemento que siempre había cuidado (salvo su traspiés en Oxford) de manera exquisita en compañía de su inseparable Jorge Guerricaechevarría cuya labor no ha estado presente por primera vez en la obra del director vasco, algo que sin duda se ha notado de manera más que notoria en el producto final.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Wild In Love
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow