Click here to copy URL
Sirah Wiedemann rating:
8
Sci-Fi. Adventure Katniss Everdeen has returned home safe after winning the 74th Annual Hunger Games along with fellow tribute Peeta Mellark. Winning means that they must turn around and leave their family and close friends, embarking on a "Victor's Tour" of the districts. Along the way Katniss senses that a rebellion is simmering, but the Capitol is still very much in control as President Snow prepares the 75th Annual Hunger Games (The Quarter Quell) - ... [+]
Language of the review:
  • es
December 3, 2013
27 of 39 users found this review helpful
El final de Los juegos del hambre dejó como vencedores a Katniss Everdeen y Peeta Mellark contra todo pronóstico, al resultar dos y no uno los ganadores. Pero aquella fue una edición que traería no solo entretenimiento al país, sino una enmascarada crítica a la situación de Panem y los dictámenes del Capitolio. Tras el desafío propuesto por Katniss de tomar las bayas venenosas, el Capitolio se vio "obligado" a reescribir las reglas del juego. Y todo Panem fue testigo de ello.

Al inicio de esta cinta encontramos a los dos protagonistas inmersos en plena gira por todos los distritos, donde asistirán al drama de las familias de tributos fallecidos. Además deberán mostrar a todos su Amor, lo que los ha salvado a ojos de todo el mundo. Y en particular deberán "convencer" al Presidente Snow, pues una nota disonante ha comenzado a sonar en algunos lugares, y hay quienes perciben dicha música como esperanza, mientras otros la asocian con una posible amenaza al sistema.

Es destacable citar la evolución de algunos personajes, como Katniss, que ha comprendido que la pesadilla no acabó cuándo finalizaron los Juegos, sino que es posible que viva atrapada toda su vida en una mentira; al igual que Peeta, convertido en un hombre al que han despojado de toda ilusión pero con una ternura y sensibilidad que llegan a emocionar. Entre los secundarios destaca el personaje de Philip Seymour-Hoffman, no solo ya por la interpretación, sino por la trascendencia que se presagia ha de tener en la continuación de la historia. Y en sentido técnico he notado ciertas diferencias con la anterior (no obstante el director ha cambiado), y para sorpresa mía, un toque más oscuro y maduro, pues lo que se está fraguando no es tarea de niños, y esa sensación creo que se ha captado muy bien.

Lo mejor: el desarrollo de la historia, la interpretación de los principales personajes, y su increíble final que dejan con ganas de ir corriendo a leer el tercer libro a quienes no lo hemos hecho aún. Y personalmente la fuerza que desprende Katniss.

Lo peor: que la comparen con la saga Crepúsculo y no le den una oportunidad (cuando a todas luces las temáticas no podrían ser más diferentes).
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Sirah Wiedemann
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow