Click here to copy URL
el hombre del coco rating:
5
Sci-Fi. Adventure The first of three prequels to George Lucas’s celebrated STAR WARS films, EPISODE I - THE PHANTOM MENACE is set some 30 years before STAR WARS: EPISODE IV - A NEW HOPE in the era of the Republic. Naboo, a peaceful planet governed by the young, but wise Queen Amidala (Natalie Portman), is being threatened by the corrupt Trade Federation, puppets of an evil Sith lord and his terrifying apprentice, Darth Maul (Ray Park). The seemingly ... [+]
Language of the review:
  • es
December 20, 2016
2 of 2 users found this review helpful
George Lucas lo consigue, sí, aunque le pese a mucha gente.
George Lucas consigue, primero, hacer una película que, con sus altibajos, responde a lo que es una película de Star Wars (la fuerza, Yoda y jedis y muchas más cosas que ayudan a crear una amplía y ridic… rica mitología). ¿Qué es infantil? Sí, lo es. ¿Qué el guión y la historia tienen muchos huecos? Tienen cráteres enormes (no sabía que un análisis de sangre pudiera dictaminar que eres un jedi en potencia). ¿Tiene personajes ridículos? Sí quieres subir a Jar Jar Binks a la categoría de personaje, por supuesto. ¿Qué la trama política y comercial parece un poco fuera de lugar? Bien, puede parecerlo y creo que lo peor es como se explica pero algo tiene que justificar la guerra que está a punto de empezar.
Claro que tiene lagunas, pero no nos engañemos, ninguna película de Star Wars hasta la fecha (ni después) ha sido Ciudadano Kane. Su mayor virtud es, en el Episodio IV crear un mito, en el episodio V crear un climax lleno de emoción y en el Episodio VI “cerrar” satisfactoriamente la trilogía inicial.
¿Quiero decir que hay perdonar a Star Wars – Episodio I: La Amenaza Fantasma sus errores? No, quiero decir que no hay que castigarla más de lo merecido. Se creó en su momento una gran expectativa que por motivos evidentes no se cumplen, pero jamás Star Wars ha sido un tipo de cine que viva de su calidad. Vive, Star Wars, de la emoción que es capaz de despertar entre sus fans. Y creo que Darth Maul o Liam Nesson son capaces de hacer todo eso. Creo que la historia de Anakin puede hacerlo. Creo que la carrera de vainas NO puede hacerlo (me parece un inciso largo y aburrido dentro de la película, aunque reconozco que como reclamo funciona y bien). Y claro, Jar Jar Binks resulta odioso, totalmente (hay gente que pensó lo mismo sobre los ewoks en el El Retorno del Jedi).

Decía antes que la historia no es demasiado buena, pero consigue crearse algo que responde al universo Star Wars. Pero el resultado es muy mejorable. El ritmo es, además, irregular. ¿Habrá algún motivo especial para eso? Tengo una teoría para ello. Lucas llevaba más de 20 años sin dirigir una película. El cine ha cambiado mucho en estos años y además Lucas previamente tampoco había dirigido muchas películas. Él ha vivido gracias a sus labores como productor (Star Wars, Indiana Jones o Howard el Pato son ejemplos de lo que digo, y escribo el caso de Howard el Pato porque no todo lo que toca se convierte en oro), pero no creo que él pase a la historia por sus servicios como director. Y las películas que ha rodado después (el episodio II y III de Star Wars) confirman lo que digo. Lucas no es el mejor director del mundo y la noticia no es que vuelva Star Wars, sino que Lucas vuelva a ponerse detrás de una cámara.
Y si bien su labor como director es cuestionable, no se puede negar (pese a no gustar algunos aspectos de la película) que Lucas lo vuelve a conseguir y consiguió que su tan criticada segunda trilogía se convirtiera en todo un éxito. Y John Williams hizo un fabuloso, fabuloso, fabuloso trabajo.

Dicho esto, larga vida y prosperidad a todos.
el hombre del coco
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow