Click here to copy URL
vircenguetorix rating:
9
Drama Oskar Schindler is a German businessman in Poland who sees an opportunity to make money from the Nazis' rise to power. He starts a company to make cookware and utensils, using flattery and bribes to win military contracts, and brings in accountant and financier Itzhak Stern (Ben Kingsley) to help run the factory. By staffing his plant with Jews who've been herded into Krakow's ghetto by Nazi troops, Schindler has a dependable unpaid ... [+]
Language of the review:
  • es
May 9, 2007
219 of 279 users found this review helpful
Todos los directores –también les pasa a los escritores- tienen un proyecto determinado en la cabeza que por múltiples razones no puedes llevarlo a cabo y así pasan años hasta que encuentras un momento idóneo para poder realizarlo. A Spielberg le costó algo más de diez años dar a luz su proyecto más personal y ambicioso de llevar a la gran pantalla la novela de Thomas Keneally publicada en 1982. Y era idóneo por doble motivo. Primero porque tenía el dinero para ello después de hacer caja con “Hook” y sobre todo con “Parque Jurásico” pero también porque profesionalmente su credibilidad como gran cineasta empezaba a resquebrajarse teniendo en cuenta sus últimas cuatro películas y cada vez parecían más lejanas obras como “El imperio del sol” o “El color púrpura”.

Después de “La lista de Schindler nunca más nadie se ha atrevido a dudar del nivel de Spielberg.

Evidentemente ganó los Oscar con justicia a pesar de que ya se hablaba que era la favorita incluso antes de su estreno. Pero premios a parte hay que reconocer que se trata de una obra magnífica la analicemos por cualquier aspecto. Desde todos y cada uno de los aspectos técnicos, como la fotografía artesanal en blanco y negro de Janusz Kaminski, que enamoró a Spielberg y ya siempre contó con él, pasando por unas recreaciones de ciudades que sólo Hollywood puede ofrecer hasta la famosa melodía de John Williams, entre las tres mejores composiciones de toda su vida, pero sobre todo a pesar de que el guión no sea lo mejor precisamente hay que quedarse con la dirección de Spielberg que se siente más cómodo que nunca y consigue una atmósfera de cinema verité espléndido. Curiosamente en contra de lo que se dice esta no es una película emotiva, a excepción de la parte final, sino tremendamente racional e inteligente que trata de entender lo irracional de lo que estaba sucediendo pero siempre con mucho cerebro, desde luego mucho más que la mayor parte de sus películas donde si se pronuncia a favor de la lágrima fácil, aquí todo es más brutalmente áspero.

Desde luego que Liam Neeson consigue además una cosa complicada que es manejar correctamente el cambio gradual del personaje sin que parezca un giro de guión cochambroso. Por cierto que siempre hay algunos que a estas alturas quieren cuestionar a Oskar Schindler su humanidad, lo que desde luego no es culpa suya que se comportó como un hombre decente en tiempos difíciles. Lo que sí resulta alarmante es que Israel le tuviera diez años en su lista negra –en realidad desde 1948 como Estado- y no le “perdonará” hasta 1955. Esta claro que pasar de criminal de guerra a hijo adoptivo de Israel demuestra que el Mossad y la información israelí no funcionaron muy bien.

Porque ese es el fallo más grande del guión. ¿Por qué huye? ¿No sería mejor quedarse con todos los testigos que confirmarían y le arroparían en todo momento y no jugársela a que sea detenido en un control? Algunos pensarán que es que en realidad Oskar Schindler no era trigo limpio.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
vircenguetorix
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow