Click here to copy URL
vircenguetorix rating:
7
Drama. Romance "Slumdog Millionaire" is the story of Jamal Malik (Dev Patel), an 18 year-old orphan from the slums of Mumbai, who is about to experience the biggest day of his life. With the whole nation watching, he is just one question away from winning a staggering 20 million rupees on India’s "Who Wants To Be A Millionaire?". But when the show breaks for the night, police arrest him on suspicion of cheating; how could a street kid know so much? ... [+]
Language of the review:
  • es
January 31, 2010
20 of 25 users found this review helpful
El cristianismo desde casi sus orígenes ha refutado el concepto de dualismo, lo hicieron algunos eminentes teólogos de la Iglesia como Santo Tomás o San Agustín. La materia y el espíritu no son realidades distintas, forman parte de la misma esencia metafísica. El platonismo fomentó el dualismo, al punto que muchos cristianos piensan que cuando mueren su alma va al cielo, sin darse cuenta que su religión está basada en la resurrección de los cuerpos.

Todo esto nos lleva a Kant, el que crea un nuevo dualismo la razón pura y la razón práctica, para que nos entendamos el mundo natural (fenómeno) y el mundo moral. Y aquí llegamos al quid de la cuestión. El determinismo que forma parte del primer grupo para Kant, un concepto que en Oriente llevan haciendo suyo desde hace decenas de siglos, y que en Europa es más reciente.

Se preguntará el lector, bueno y qué tiene que ver esto con Slumdog Millionaire. Todo. En la excelente crítica de Pablo Kurt ya está latente este asunto. Danny Boyle decide hacer una película absolutamente dualista y finalmente determinista. Lo cual es culturalmente indio, pero no cinematográficamente, ya que Bollywood es posibilista. Me explico. El mundo occidental funciona con categorías morales. Si un joven de Bombay bastante pobre consigue hacerse rico y consigue su amor gracias al destino podemos trivializar nuestras categorías morales. Todo ello conduce a la ataraxia, que es muy indio. Por todo ello es inaceptable para un europeo comprometido en el desarrollo de los desfavorecidos la esencia última de “Slumdog Millionaire”.

Quería añadir unas breves palabras sobre el tal controvertido baile al hilo de esto. El baile final es una especie de Nirvana. No se llega a él por éxito o fracaso anterior, sino que se accede por la liberación espiritual de los personajes que consiguen dejar atrás lo material definitivamente para abrazarse y fundirse con la divinidad absoluta. No hay rupias, pero si hay trenes para dicho viaje.

Boyle ha hecho la película más hinduista de los últimos años, y pretende de forma subliminal presentar una filosofía de vida que se acerca mucho a lo que ya nos ofreció en “Trainspotting” o “La playa”. Mucho cuidado.
vircenguetorix
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow