Click here to copy URL
United States United States · Chicago
Donald Rumsfeld rating:
7
TV Series. Comedy. Drama TV Mini-Series (2021-). First Season: 6 Episodes. Set in a tropical resort, it follows the exploits of various guests and employees over the span of a week.

The White Lotus has a Second and Third Season.
In November 2022, the series was renewed for a third season S3.
Language of the review:
  • es
December 6, 2021
12 of 20 users found this review helpful
Antes de comenzar, permitidme dormir a las vacas.

A lo largo de las más 4000 películas y series que he tenido el placer de ver, no he encontrado una sola que fuera tan rematadamente mala como para merecer la nota más baja o una crítica absolutamente despiadada. En todas ellas hay algo. Puede ser una interpretación, un plano bien ejecutado, un dialogo interesante, un tema musical, un rostro hermoso o cualquiera otra cosa. Así, el uno (como el diez), es algo que en verdad nunca puede justificarse de manera objetiva. Son, por así decir, una decisión personal.

Hay cosas absolutamente maravillosas en la trilogía inicial de Star Wars, hay diálogos alucinantes en Juego de Tronos, incluso en la peor película de Shyamalan (¿Airbender?) hay elementos en la puesta en escena de indiscutible calidad. Así, los extremos, más que otra cosa, son puntos de referencia que por mucho se busquen nunca se van a encontrar. Ilusiones ópticas que tan sólo sirven para delimitar los márgenes en los que en nunca se va luchar. Desgraciadamente, con frecuencia nos dejamos llevar (yo el primero) y tendemos a enfocarnos solo en aquellos aspectos que confirman nuestro juicio (o más bien prejuicio), ignorando de manera no necesariamente calculada todos aquellos que no encajan con la versión que queremos dar. Puestos a dar notas, hay películas que son simultáneamente un 3 y un 8, o un 4 y un 7. Y de nada sirven aquí las medias: pues un 3 y 8 solo es 5,5 matemáticamente.

Y digo todo esto precisamente porque The White Lotus bien podría merecer cualquier nota que a ustedes les apetezca dar. Por ejemplo, y sin tan siquiera salirnos del guion: por un lado tenemos su esquematismo, el diseño completamente mecánico y artificial de sus diálogos, y por el otro, más allá de las interpretaciones, el hecho de que esos mismos diálogos funcionan como un reloj. Tienen ritmo, tienen significado y están perfectamente implementados con el desarrollo de la trama.

Y lo mismo vale aquí con la puesta en escena, la banda sonora, las interpretaciones y otras tantas cosas más.

Desde el inicio llaman la atención esos tonos mates puestos en Hawái. Tan alejados de esa convección según la cual ese tipo de entornos tienen que estar en Technicolor, con cielos de acuarela, verdes exuberantes, playas de arena blanca y aguas color turquesa. Es una colorimetría que le quita con premeditación el glamur a lo que muestra, que deja aquello que enfoca inmediatamente obsoleto, que subraya que lo que estamos viendo tiene mucho más ver con la vulgaridad que con la suntuosidad. Es una fotografía fea, sin vida, sin contraste, llena de beige y aburrimiento. Y se corresponde al punto con la historia que nos van a contar.

La banda sonora, sutil, original, lubrica, pérfida, obscenamente sexual, me puso de los nervios desde el primer compás. Es música copulativa. Una película porno disfrazada de soundtrack (podría decirse que la serie es la cara amable del turismo sexual). Es tan directa, tan clara en su forma y en su fondo, que en realidad basta con escuchar la intro para saber de qué va todo lo demás.

Y quizá justo ése sea uno de los problemas de la serie. Que es un poco demasiado. Y que debido eso los personajes han de cojear todos del mismo píe para dar sentido a la trama. Y es que lo ricos pueden ser imbéciles, pero no necesariamente han de serlo todos. Y aún menos, todo el tiempo.

Se dirá que no es así. Que los adolescentes no son tan. Que los indígenas y los negros son buenas personas y todo lo demás. A lo cual me gustaría decir dos cosas. La primera de las cuales va más allá de esta serie.

Si bien los negros ya no son los sirvientes directos de los blancos, han pasado, curiosamente, ha ocupar el rol de criados de una manera indirecta: los negros están ahí para ayudar a los blancos justo cuando estos lo necesitan: son el amigo sabio, poderoso y benevolente que siempre está ahí para echarte una mano. Desde Morfeo hasta la masajista. No falla. Así que ya no es necesario que nadie les dé con un látigo en la espalda, ahora lo hace ellos por voluntad propia. Es la misma mierda de siempre envuelta en buen rollo y justicia social. Y lo mismo se puede decir de todo lo que huela a comunidad tribal. Porque el mensaje implícito, aquí de manera literal, es que, hasta que Magallanes y sus colegas comenzaran a hacer de las suyas, ellos eran unos seres simples, puros e inocentes que básicamente se pasaban el día bailando el Kumbaya.

Los jóvenes, sin embargo, ofrecen aquí una perspectiva más… interesante de la situación. Saben lo que hay. No creen en nada. Y pasan de todo. Son el contrapunto a la demencia de los adultos. Y sirven para ofrecer una trama que en ciertos momentos, y mediante las historias aparentemente más insignificantes, deja de lado un lado la sátira y la comedia para volverse más densa y oscura.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Donald Rumsfeld
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow