Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
Marius rating:
7
Drama. Romance "Slumdog Millionaire" is the story of Jamal Malik (Dev Patel), an 18 year-old orphan from the slums of Mumbai, who is about to experience the biggest day of his life. With the whole nation watching, he is just one question away from winning a staggering 20 million rupees on India’s "Who Wants To Be A Millionaire?". But when the show breaks for the night, police arrest him on suspicion of cheating; how could a street kid know so much? ... [+]
Language of the review:
  • es
March 8, 2009
1 of 1 users found this review helpful
Por el tema de las tragedias digo. Danny Boyle mostró hace unos años a unos simpáticos (o no tanto) muchachos escoceses luchando contra la miseria y la adversidad. Es decir contra un destino miserable y esquivo que sólo pone obstáculos a tu caminar. Sólo a base a base de coraje y de olvidar, a veces, tus principios podías llegar a buen puerto. El hombre contra el destino. Ya saben el rollo de la tragedia griega y tal.
Aquí, ya en la India, aunque el destino sigue teniendo mala baba ofrece una jugosa compensación a cambio: respuestas. No está mal que una mano invisible te guíe en tus adversidades.
Elijan su versión de destino que prefieran (si es que prefieren que haya destino). El caso es que el vitalismo de esta película es de lo más luminoso, emotivo y evocador que ha hecho Bolyle últimamente. Y también su película más compensada desde Transpotting, después de tenernos acostumbrados a los excesos de 28 Días Después (que aún así me gusta) y Sunshine. El ritmo es vivo, contumaz, incansable, el planteamiento es original y los actores son ciertamente creíbles. También es emocionante claro y ese quizá sea su gran triunfo y el objetivo número uno de cualquier película.
Quizá podría denunciar la pobreza de la India más vehementemente, y es cierto que el componente social puede ser un instrumento para hacer buen cine pero no algo imprescindible. Respeto a Costa Gavras y a Ken Loach, pero sigo prefiriendo a Hitchcock... por poner un ejemplo.

Eso sí, los ocho Oscar ni de coña. Pero tampoco es que haga mucho caso de ellos. También me parecieron exagerados los 11 Oscar de El Regreso del Rey o, caso sangrante, de Titanic. Los premios son orientativos más que otra cosa.
Además existe algo que hace que no acabe de empatizar con la película. Y es que en la vida la mayor parte de las tragedias son griegas más que hindúes.
Marius
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow