Click here to copy URL
Jaime de Aguilar rating:
6
Sci-Fi. Adventure. Action A post-apocalyptic tale, 30 years after the 'flash', in which a lone man fights his way across America in order to protect a sacred book that holds the secrets to saving humankind.
Language of the review:
  • es
September 29, 2019
4 of 4 users found this review helpful
El Libro de Eli es una de esas películas que siempre me habían generado interés por la portada, tan sencillo como eso. Películas cómo Hellraiser, Capitán América (la del 90), Species, La Cosa, que no sé muy bien porqué, tienen algo que atrae (en el caso de Species puede que esté más claro).

Finalmente, lo que me llevó a decidir verla fue el amplio abanico de notas/críticas que ha recibido la película. Una cinta con portada molona, Denzel con gafas de sol a lo Matrix, en lo que parece ser un futuro post-apocalíptico a lo Mad Max, que además la ponen o bien por las nubes, o bien por los suelos, desde luego no parece mala opción para pasar el rato; pues lo bueno de una película con opiniones tan polarizadas, es que tienes cierta garantía mínima de que al menos, estarás entretenido.

Dejando claro el proceso que me llevó a ver El Libro de Eli, aporto mi granito de arena con que la película tampoco es para tanto; ni en lo bueno ni en lo malo.

Si eres como yo que te gusta juzgar un libro por la portada, y te gusta la premisa que plantea la portada, recomiendo ver esta película. No porque la acción sea más efectiva que efectista, o porque Denzel (sorpresa, sorpresa) sabe transmitir lo que el personaje necesita, o porque Mila Kunis y Gary Oldman cumplen bastante bien con sus papeles de doncella en apuros y malo malísimo. No, no es por nada de eso, recomiendo ver esta película por la estética y particularidades del mundo creado por los hermanos Hughes (la verdad, no sé si son hermanos, pero lo doy por hecho porque comparten el mismo apellido, quizás son una feliz pareja, qué se yo).

Para los que no les basta con la creación de un mundo chulo, y prefieren historias mejor construidas, con personajes con profundidad emocional, mi consejo es que huyáis antes incluso de terminar esta crítica. El guión de la cinta tiene goteras por doquier, todo es bastante previsible, y lo que no es previsible, es muy probable que más de uno lo considere cómico, porque está bastante metido a calzador. En especial, las referencias bíblicas, cogidas con pinzas, muy oportunas y con pocas ganas por parte del guión de explicar nada.

El Libro de Eli se resume en una vuelta de tuerca al típico mundo Mad Max, con tres buenos actores que cumplen con el papel como tiene por costumbre, con dos o tres buenas escenas de acción, que guarda un mensaje sobre la religión y el cristianismo un tanto ambiguo y evidente a la vez (no sé cómo han conseguido está combinación, pero tiene mérito).

He de reconocer que la estrategia de juzgar películas por su portada está funcionando más menos, que más. Le daré un par de intentos más, y si veo que sigo cayendo en historias clichés adornadas por detalles molones, tendré que cambiar de estrategia. Voy ahora con Mortal Engines, deseadme suerte.
Jaime de Aguilar
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow