Click here to copy URL
Spain Spain · palma
janto rating:
8
Comedy In the 1930s, Tomania falls under the control of dictator Adenoid Hynkel, who dreams of world domination. In the Jewish district of the capital lives a barber who looks so much like Hynkel that he could be his twin. During the First World War, the barber had saved the life of a military pilot named Schultz, who has now become a commanding officer. Schultz pays the barber back by protecting the area in which he lives from anti-Semites. ... [+]
Language of the review:
  • es
September 6, 2009
3 of 4 users found this review helpful
Realizada en 1940, "El gran dictador" representó una verdadera bofetada en la cara del nazismo y en la de sus muchos simpatizantes norteamericanos que le veían como un baluarte contra el comunismo de Stalin. Chaplin tuvo muchos problemas para llevar a buen puerto su propuesta, pero al final, fruto de un esfuerzo encomiable, las salas de cine del mundo (o casi, porque en un lugar llamado España un pequeño dictador se encargó de censurarla) pudo escuchar uno de los más famosos gritos de advertencia de los que el cine ha sido capaz en su historia.
Sátira despiadada de un despiadado asesino, Charles Chaplin, director e intérprete de joyas como "La quimera del oro", "Tiempos modernos" y "Luces de la ciudad", se arriesgó y mucho con esta película. Recibió presiones, amenazas, padeció incluso una investigación por parte del F.B.I. que, por aquel entonces, estaba en manos del inefable y fanático ultraconservador Edgar J. Hoover. Conviene no olvidar la coyuntura en la que el director se movía. Hitler había derrotado en Dunkerke a los ingleses y las tropas alemanas habían pulverizado la línea Maginot. París había sufrido la entrada de los ejércitos nazis y la victoria sonreía al Führer cuando un hombre conocido mundialmente como Charlot se atrevió a plantarle cara al asesino de la cruz gamada.
"El gran dictador" plantea dos historias paralelas que, al final, se entrelazan. Dos personajes idénticos, un barbero judío, héroe de la I Guerra Mundial, y el dictador Adenoys Hynckel, interpretados ambos por Chaplin, son los opuestos que ponen en marcha la historia. Uno, el verdugo ridículo que desde el poder controla la vida de sus súbditos (ciudadanos que devienen esclavos), el otro, la víctima que, tras haber padecido amnesia de guerra e ignorar cómo el lider de la doble cruz se ha apoderado del país, regresa al guetto donde vivía y trabajaba como humilde barbero. La gran historia y la pequeña se interrelacionan y revelan que nadie es ajeno al devenir político del lugar donde vive. Diversos avatares llevarán a la confusión de uno y otro personaje para finalizar con el barbero judío, investido con el poder de Hynkel, ofreciendo un canto a la libertad y a la democracia que aún hoy pone los pelos de punta.
Las referencias de las que se nutre "El gran dictador" son varias. Desde la más obvia, la de los cortos que Chaplin interpretó como el memorable hombrecillo del bombín y el bastón, hasta a dramaturgos como Aristófanes y Shakespeare. Del primero, actualizó el discurso político a través de la farsa; del segundo el juego de ambigüedades y personajes idénticos que provocan hilaridad en el espectador.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
janto
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow