Click here to copy URL
Spain Spain · Rivas-Vaciamadrid
Quinto Sertorio rating:
6
Sci-Fi. Fantasy. Horror George Pan Cosmatos's Leviathan goes down as the single most derivative sci-fi/horror hybrid of the past several decades. Just how derivative is it? Alien helmer Ridley Scott could have (and probably should have) sued the pants off of Cosmatos - not simply for plagiarism, but for no-holds-barred copyright infringement. Every scene in this lackluster thriller may work on its own terms - in all fairness, Cosmatos demonstrates an apt ... [+]
Language of the review:
  • es
November 6, 2012
5 of 6 users found this review helpful
Divertido pastiche ochentero sobre monstruitos marinos, que asolan a una población aislada en un entorno hostil y que no pueden recibir ayuda inmediata. Se ve bien, aunque la acción no empieza hasta los 50 minutos. Los personajes son prototípicos en este tipo de películas y lo divertido es acertar en el orden de defunción de los mismos: el salido, la guapa, la neumática, el guapo, el listo, el negro, el currito, el otro currito.

Quiz de regalo. ¿son capaces de acertar el orden de las muertes? En el spoiler les indico la solución, a ver si aciertan.


Como ya se ha apuntado anteriormente, "Leviathan" se inspira o "fusila" (según se quiera entender) películas clásicas ochenteras del género del terror y ciencia ficción como "Alien", "La Cosa" "Tiburón", "Abyss" y añadiría también "Atmósfera cero" por lo de los trajecitos de inmersión, así como otras más. Desgranemos estas inspiraciones:

-Alien: el concepto de la historia. Gente encerrada en un lugar aislado. Un bicho que traen a su base/nave y que les contamina, reventándolos de dentro a fuera. Sierras mecánicas y soldadores para perseguirlo y la posibilidad de fugarse en una nave de salvamento hacia el exterior. Escenas laborales como la de Elizondo y Hudson sobre como reparan máquinas. Voz del orenador central indicando los minutos para la destrucción de la base.

-La cosa: El desarrollo del aspecto del bicho. Es multiforme, crece a partir de pedazos cercenados del cuerpo, como la escena de la cabeza andante del film de Carpenter. Al menos no hay perro en la base.

-Atmósfera cero: Escenas iniciales de trabajo minero con trajes y conversaciones laborales sobre el turno, junto a los problemas del traje de uno de ellos. Calco de las primeras escenas de la película de Peter Hyams.

-Abyss: toda la superbase gigantesca, con las instalaciones, equipamientos y demás gadgets mecánicos. También recuerda a "Saturno 3".

-Tiburón: escena final en la superficie del mar, copiándole hasta la frase "Di A" que le dice Weller a la mutación para que se trague un cartucho.

-La grieta: magnífica película española aunque un año posterior. Sin embargo, al ser de la misma familia de productores (De Laurentiis), uno no sabe si no se inspiraron entre sí con el tema de las alteraciones genéticas.

Con todo ello la película se puede ver, ya que es dificil que aburra con tanta mezcla; incluso la historia podría ser una reflexión sobre la película: ésta es una alteración genética de todas las mencionadas...

Final algo deslabazado, en especial en las escenas de acción, posiblemente porque el animatronic era de goma y para que no se notase. Actuaciones convincentes y muy en su papel de la mayoría de actores. Richard Crenna es otra cosa, transmite un misterio que en ocasiones no acabas de entender, ya que el personaje en sí es plano. Pero, para el que le gusten este tipo de películas, se divertirá y pasará un rato entretenido.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Quinto Sertorio
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow