Click here to copy URL
Spain Spain · Rivas-Vaciamadrid
Quinto Sertorio rating:
6
Horror. Fantasy. Action Jack Russell is a descendant of the mystically-altered offshoot of humans known as Lycanthropes. During the night of the full moon and the two nights surrounding it he is forced to mutate into a werewolf, a large, powerful form which is a hybrid of human and wolf, and loses his human intellect. Through a series of events, he is also capable of mutating voluntarily outside of the full moon, at which time he remains in control.
Language of the review:
  • es
October 29, 2022
6 of 14 users found this review helpful
Es difícil criticar el filme. Tenemos la puesta en escena y dirección por un lado y el argumento y tratamiento de personajes por otro.

Planteamiento estético. Bien. Michael Giacchino, el compositor de bandas sonoras tan memorables como "Star Trek"(2009) y fichado por el UCM para componer casi todas las músicas de sus películas, sorprende en su faceta de director. Un claro homenaje a los filmes clásicos de la Universal, pero sobre todo a aquellos filmes de terror de serie B de los años 30, de la RKO, en especial los producidos por la dupla Pichel/Schoedsack como son "El malvado Zaroff", "King Kong" o de la Paramount con su "La isla de las almas perdidas"(1932). Estética cuasi expresionista, fotografía en B/N, fonógrafos, ausencia de tecnología, noche cerrada, decorados para simular los exteriores, juego de luces y sombras. Parece que tratan de situarnos en los años 30 y sin embargo el filme es contemporáneo, si atendemos a esos masillas con armamento puntero que aparecen discretamente. Personajes teatrales -quizás demasiado- con diálogos trabajados. Hay tres claros protagonistas - la pareja protagonista y la villana- bastantes bien construidos. Tendremos violencia, desmembramientos, sangre, todo mitigado por ese oportuno B/N. Un producto muy logrado, bien dirigido, con personalidad y estéticamente fascinante.

Y luego tenemos a los personajes. Una nueva aberración de Marvel. Jack Russell - aunque aquí solo es Jack- no era ni indio ni mejicano, ni llevaba tatuajes. Era un chico de antepasados centroeuropeos con un problema familiar, la maldición del hombre-lobo. El Hombre-cosa es un científico llamado Ted Sallis- aquí es Ted- que sufre una horrible mutación al ensayar un suero de supersoldado y mezclarse con los productos del pantano. Su toque quema a quien le tiene miedo. Pero el Hombre-cosa no tenia conciencia, ni se reía, si emitía sonidos, era una especie de montón de cieno en movimiento. Aquí parece hasta chistoso ... e inteligente. Y lo peor de todo, Ulysses Bloodstone. Para mí un personaje mítico al que descubrí en las historias complementarias de "The rampaging hulk"- donde moría en 6 ó 7 números- y una presentación en "Marvel Presents" que compré por internet. Vaya porquería han hecho con él. Bloodstone era inmortal debido a que tenia unas piedras adheridas en el cuerpo - las gemas de sangre- un accidente mientras combatía a un demonio creo que extraterrestre o así. Era un hombre de la edad de piedra y acabó siendo una especie de industrial tipo "Tony Stark" con sus cachivaches. Algo así como "El hombre de bronce" de las novelas pulp. Aquí es un cadáver ridículo y patético, sin nada de su grandeza. Un (nuevo) insulto al aficionado a los comics. Cogen personajes desconocidos y los prostituyen. Y sí, tenía una hija, de la cual no he leído nada, pero se que rea rubia y aquí es morena. Y, por supuesto, esa piedra no tenía esos poderes.

En cuanto a la representación de los personajes, si el Hombre-cosa está la mar de bien, el hombre-lobo parece escapado de "Teen-wolf". No cuela. No queda bien. No se parece en nada al de los comics. Y además va saltando como si fuese un power-ranger. Grotesco. No me ha gustado nada.

Marvel era "La casa de las ideas". Ahora es "La casa de las malas ideas". Llevamos sufriendo una esperpéntica fase 4, con películas y series espantosas, de baja estofa, plagadas de cultura "woke". Quizás esta película podría salvarse en lo estético, pero muestra un trato deleznable de los personajes. Se puede ver, pero si eres fan de los cómics, te deprimirás.
Quinto Sertorio
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow