Click here to copy URL
Spain Spain · Rivas-Vaciamadrid
Quinto Sertorio rating:
9
Western The film opens as Union soldiers destroy the home and family of Missouri farmer Josey Wales (Eastwood). He joins up with Confederate soldiers to get his revenge, and, after years of battle, refuses to surrender to Terrill (McKinney), the man responsible for his family's death. He rescues Jamie (Bottoms), a wounded young rebel, from the Union soldiers, who send Terrill and the reluctant Fletcher (Vernon) after them. Josey and Jamie next ... [+]
Language of the review:
  • es
January 22, 2016
3 of 3 users found this review helpful
Década de cambios. También en el cine. Un género propio de Hollywood y de la historia estadounidense agonizaba con westerns simplones, con clichés repetidos y encorsetado por las limitaciones de los códigos morales y sociales y un clasicismo castrador. Llegaron los italianos y españoles y lo reinventaron a una manera cada vez mas bufa y mugrienta, con miles de mediocres y horrendos filmes de series Z que ocultaban a las joyas europeas de Leone y alguno más. Empacho e indigestion. Por otro lado, los hollywoodienses intentaron renovar el género en esta década. Más naturalismo, realismo y violencia, junto a guiones e historias descarnadas con protagonistas de dudosa moralidad, muy alejados de los intachables Stewart y Wayne, pero más próximos a una sociedad en plena ebullición, con Vietnam, la discriminación racial y la crisis moral y económica.

El fuera de la ley es un western pionero del cambio. Al igual que otros posteriores, el héroe es un asesino vengador, un paria, golpeado por quienes representaban el orden y que se dedicaban a subvertirlo, unos odiosos casacas azules, sin un atisbo de nobleza, auténtica escoria humana. No siempre el que gana es el mas justo, sino el más fuerte. Guión complejo, incorpora con importancia en la historia a nativos americanos como protagonistas, denunciando el maltrato recibido durante tantos años, otro hecho común en la mayoría de westerns de esa época (Pequeño gran hombre, Un hombre llamado Caballo, etc). Violenta y a ratos sangrienta, no busca la espectacularidad de Peckimpah, uno de los últimos clásicos, siendo voluntariamente escenas confusas y pretendidamente realistas. La fotografía es oscura y desvaída, rodando en paisajes nada comunes con el género. El film muestra una sociedad que lucha por no perder sus valores, como la amistad y la búsqueda de la justicia y de la felicidad, ante la miseria moral y económica que deja una guerra atroz a sus espaldas.

Eastwood adquiere, a lo largo de su huida, una troupe de personajes nada comunes, formando una suerte de comuna hippie. Estamos en los 70.

Gran pelicula. Con un Eastwood antítesis de los personajes de John Wayne, escupiendo a los muertos y a un pobre perro. Un personaje más próximo al Mad Max guerrero de la carretera. Un filme a redescubrir.
Quinto Sertorio
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow