Click here to copy URL
elviajero rating:
7
Thriller The story of the Catalan photographer Francisco Boix. An inmate in the Austrian concentration camp of Mauthausen.
Language of the review:
  • es
August 5, 2021
Be the first one to rate this review!
Es llamativo que con las toneladas de películas que se han producido sobre la Segunda Guerra Mundial en general y el Holocausto judío en particular, esta sea, si no me fallan las cuentas, la única película como tal (excluyo documentales, docudramas y similares) sobre los españoles que tuvieron la "suerte" de caer en los campos de exterminio nazis (con la alegre complicidad del patriótico gobierno español del momento...). Uno de ellos en concreto, Francisco (o Francesc, bueno, es igual, digo yo) Boix, pasó a la historia porque consiguió fotografiar el horror de los campos nazis, salvar los negativos y publicarlos...fotos que se utilizaron en el juicio de Nuremberg para demostrar las atrocidades del nazismo.

Es la historia de Francesc (o Francisco, lo que sea) la que cuenta esta película. Lo hace con un tono tirando a épico, con toques de cine de aventuras, departamento de evasiones carcelarias y demás, en lugar de apostar por un retrato más crudo y más trágico de la realidad de los campos de concentración-exterminio. Es una decisión discutible pero en mi modesta opinión acertada si lo que se pretendía era hacer llegar la historia que cuenta al público más amplio posible. Supongo que en parte por eso mismo se apostó como protagonista por Mario Casas (que se esfuerza bastante y consigue hacer una interpretación más que digna, cosa no tan frecuente en él). El ritmo es ágil, el guión está bien trabajado, no hay errores históricos de bulto y las licencias que se permite Mar Targarona no llegan a dañar la credibilidad de lo que se cuenta.

Otra historia son ciertos fallos en la ambientación y la caracterización (lógicamente no puedo hablar de primera mano, pero estoy bastante seguro de que los campos eran más sucios y deprimentes de lo que aquí se ven y de que los presos estaban en un estado físico bastante más deplorable), pero se pueden pasar por alto y "El fotógrafo de Mauthausen" sigue siendo una película recomendable sobre una historia que merecía la pena ser contada.
elviajero
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow