Click here to copy URL
Chile Chile · Concepción
Juan Antonio rating:
7
Drama A moving drama about a middle-class English family learning to cope with war, told in a series of dramatic vignettes. The family, headed by the lovely and gracious matriarch, endures the departure of the father for the beaches at Dunkirk, the discovery of a wounded Nazi pilot, the death of the daughter-in-law in an air raid, and the entry of the son into the Royal Air Force. The scenes culminate in a morale-boosting final speech that ... [+]
Language of the review:
  • es
August 15, 2008
32 of 38 users found this review helpful
Esta película es una más de aquellas que reafirman mi opinión sobre la Academia y sus premios a las mejores películas de cada año. Dejemos en claro que "La señora Miniver" es una buena película, creo que eso pocos lo discuten, pero también creo que es una cinta marcada por el momento histórico que vivía el mundo, en este caso la Segunda Guerra Mundial.
Trata fundamentalmente de una familia que vive, como muchas otras, los horrores de la guerra y es ahí donde realmente le toman el peso al valor de la vida y la familia por sobre las cosas materiales. La cinta empieza con una crítica aguda al materialismo y como las personas le dan una importancia casi vital a las cosas materiales, pero que realmente valen muy poco comparado con el valor de la vida y lo más importante el amor. Eso por una parte...
Por otra el film nos entrega un mensaje (creo que esto es lo medular) sobre la paz, sobre los que pierden en la guerra, y como ésta destruye y nos llega a todos, aunque me parece también que es una voz de alarma y un llamado a todos los que añoren la paz a que se levanten y luchen en pos de ella.
Tiene escenas notables como el bombardeo alemán y la familia Miniver refugiada en los sótanos, o aquella en que Carol y Vincent llegan de Escocia y encuentran la casa destruida. Unido a las buenas actuaciones, una historia bien narrada y que logra aquel cautivar y crear conciencia en el espectador.
Insisto, es una buena cinta, pero sobrevalorada por la academia, marcada por el momento que vivía el mundo. Tengo casi la certeza absoluta de que si William Wyler hubiera filmado en la década de los 50 esta cinta las posibilidades de llevarse 6 estatuillas incluida a la mejor película, se hubieran visto reducidas.
En todo caso, recomendada.
Juan Antonio
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow