Click here to copy URL
Havezethario rating:
7
Fantasy. Action. Romance Peter Parker finds a clue that might help him understand why his parents disappeared when he was young. His path puts him on a collision course with Dr. Curt Connors, his father's former partner.
Language of the review:
  • es
August 8, 2012
3 of 3 users found this review helpful
Lo primero de todo: no hagáis caso a las críticas de gente pedante que sólo va a sacarle faltas a todo y que tiene una media de votos inferior a 5, porque no merece la pena. Son gente que no sabe disfrutar del cine.

Lo segundo: yo también he crecido con las películas de Sam Raimi. Y no creo que ésta pretenda hacer sombra a aquellas: todas ellas enriquecen la imagen de Spider-Man. Y en los cómics, Spider-Man ha tenido multitud de continuidades, reinicios y versiones alternativas, y no ha estado siempre en manos de los mismos guionistas o dibujantes. Por ello, no tiene por qué haber un único Spider-Man en e cine.

Creo que esta película posee una de las virtudes de toda buena película de superhéroes: cuidar a los personajes, haciendo que antes de marionetas de una función, sean personas. Y esta película tiene un conjunto de personajes con los que es muy fácil implicarse. La pareja protagonista formada por dos estupendos Andrew Garfield y Emma Stone (se agradece mucho la fuerza protagónica de su personaje, que pasa por ser mucho más que la "novia del héroe") se ve maravillosamente complementada por los secundarios: las familias de ambos (Sally Field y Martin Sheen tienen una química maravillosa como los viejos Parker, del mismo modo que Dennis Leary como el inflexible y ¡siempre alerta! capitán Stacy), y el villano. El Lagarto: puede que no sea el gran villano que muchos hubieramos querido, pero desde luego Curt Connors es un personaje estupendo con un estupendo actor que es Rhys Ifans. De todos los enemigos de Spider-Man, éste es el más cercano a Peter.

Sí, los personajes y los actores están muy bien. La película entera se sostiene en ellos, y en un trabajo de director y guionistas repleto de situaciones emotivas (la última escena entre Peter y Gwen, tremendamente tierna) y divertidas (cuando Peter se "infiltra" por primera vez en la torre Oscorp). También hay situaciones de acción, lucha y emoción, pero a mi juicio son pocas y se quedan un pelín cortas (en esto sí que prefiero la trilogía de Raimi), pero no por ello están nada mal.

Y sí, la banda sonora de James Horner es estupenda para la película.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Havezethario
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow