Click here to copy URL
Jose Ramon Sales rating:
6
Horror Posing as a librarian, erstwhile vampire hunter Jonathan Harker travels to Castle Dracula where he is welcomed by the courtly Count Dracula. Harker attempts to kill Dracula and eliminate the vampire menace that Dracula spreads but the sun sets before he can do so. His body and diary are found by his friend Dr Van Helsing, who stakes him and takes the sad news on to Jonathan’s fiancée Lucy Holmwood. But there Van Helsing finds that Lucy ... [+]
Language of the review:
  • es
November 4, 2014
1 of 5 users found this review helpful
Soy escritor y un amante del Fantástico, en especial del cine de Ciencia Ficción. Nací el año que estrenaron la primera "Guerra de los mundos", así que no me dejo llevar por los juicios rápidos e insensatos; y al igual que Harryhausen o Bradbury sigo siendo un joven lleno de sueños y con mucha imaginación; aunque algo más listo. Me he decidido a realizar una revisión de todos los títulos del género, y comprobar a fecha de hoy su frescura. Ésta merece el calificativo de: INTERESANTE.
Una película mítica, que inauguraba el ciclo de Drácula con Christopher Lee. A día de hoy, con las nuevas propuestas en el género, no pasa de ser una suerte de souvenir vampírico. Lo mejor de la función, así como en el resto de sus histriónicas secuelas, es la presencia del carismático Christopher Lee, el Drácula por antonomasia. Dicen los entendidos que la mejor de la serie es "Drácula, príncipe de las tinieblas". Disiento en ello. Para este servidor, devoto del género vampírico -no en vano una de mis novelas está dedicada al tema-, la que nos ocupa es la mejor. Aunque, el filme más conseguido de la Hammer, curiosamente sin Lee, es "Las novias de Drácula". En esto coincido con muchos estudiosos y críticos. En esta cinta, como en todas las que se aborda la historia del sediento y amargado conde, el símil con la magnífica e intemporal obra de Stocker, queda relegado a los apuntes más básicos. La celebrada y repetitiva comparsa de James Bernard, hoy día se hace pesada y un tanto machacona; y por supuesto, la película, como todas las de la Hammer, adolece de una patente falta de medios. Para compensar nos queda la mirada sangrienta y los afilados colmillos, desbordándose en el desapacible rostro de su protagonista.
Jose Ramon Sales
Did you find this review interesting and/or helpful?

User history
Alejandro Sanz: Si tú me miras (Music Video)
1993
Isabel Coixet
4.6
(47)
arrow