Click here to copy URL
imenol rating:
1
Mystery. Drama An actress's (Laura Dern) perception of reality becomes increasingly distorted as she finds herself falling for her co-star (Justin Theroux) in a remake of an unfinished Polish production that was supposedly cursed. The latest hallucinatory vision from the iconoclastic director of "Blue Velvet" and "Twin Peaks," Inland Empire stars Laura Dern in a tour-de-force performance as, perhaps, an actress who lands a dream role that quickly ... [+]
Language of the review:
  • es
December 30, 2009
30 of 44 users found this review helpful
Pertenezco a ese grupo de usuarios retrasados y estúpidos que no entendemos a Lynch y que, a veces y en momentos de extraordinaria lucidez, podemos juntar más de dos palabras para componer una frase y, con un gran esfuerzo, juntarlas para hacer una crítica que, en definitiva, no es más que un reflejo de nuestra enorme gilipollez, pues ¡oh, desgraciados de nosotros! no tenemos suficiente capacidad para entender a este señor y a la supuesta "mirada revolucionaria" que da al cine.

Lynch, Lynch. Atrás quedó mi amado Lynch, aquel que hizo una de las mejores series de toda la historia, aquel que me hizo saltar la lagrimilla en el hombre elefante. ¿Que fue de aquel magnífico director? Ahora solo veo a un perturbado con cierta obsesión sexual por los conejos.

Poscine, escribe un crítico del ABC. Si eso es poscine, si eso va a ser el cine a partir de ahora, paren el mundo, que yo me bajo. Un conjunto de imágenes sin sentido, todo muy onírico y tal, pero sin un puñetero arugumento. Perdónenme si hablar de argumento es una ordinariez, como dice este mismo señor en su crítica, pero yo, en mis limitadas facultades, creía que sin argumento no había película.

Por supuesto, no contaba yo con Mr. Lynch, el cual se queda tan pancho después de parir tres horas de pajas mentales en las que no hay nada que tenga sentido. No la he visto entera (no soy masoquista) pero con ver la mitad me basta para hacerme una idea de lo que va a ser el resto. Y si, es cierto, hay alguna escena verdaderamente hipnótica y atractiva, pero estas escenas solo funcionan por separado, dando una infumable visión de conjunto. Porque al final, la impresión que da Inland Empire es la de "a ver quien hace la cosa más rara y tiro por que me toca"

Es divertido ver como, buscando por internet, te puedes encontrar con tropecientas explicaciones sobre lo que ha ocurrido en la película. Que si tal, que si cual, que si bla bla bla. Cuando le preguntan a David Lynch, el se ríe entre dientes, como un niño divertido ante su travesura. ¿Que ha ocurrido? No lo se, ni mi importa. Si, mi mente también ha caído en el vicio de buscar alguna explicación y si, alguna ha aparecido. Pero a este puzzle le faltan piezas y cada uno rellena los espacios como le da la gana. Me explico, cualquier cosa encaja. Es como un dibujo abstracto que a cada persona le sugiere algo distinto. Pues bien, Inland Empire es un conglomerado de dibujos abstractos de tres horas.

Pues ala, señor Lynch, siga con sus mierdas pseudointelectuales, que parece que le están dando mucho prestigio entre los cultureras de turno que aplauden como monos en el cine cada vez que usted se saca una gilipollez de la chistera. Y ojo, con esto último, no quiero criticar a la gente a la que le gusta Lynch, sino a los gilipollas que dicen que les gusta para quedar bien.
imenol
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow