Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
Moody rating:
5
Romance. Drama Three interconnected love stories of three couples who live in three different cities; Rome, Paris and New York. New York writer Michael (Liam Neeson) has recently split with his wife. His lover, Anna (Olivia Wilde), comes to visit him in a Paris hotel, but their relationship is complicated. Despite being accused of negligence in an accident that almost caused her son's death, New Yorker Julia (Mila Kunis) firmly denies being ... [+]
Language of the review:
  • es
March 19, 2015
11 of 13 users found this review helpful
Paul Haggis buscar rodar películas que cuenten historias dramáticas, de esas que narran experiencias duras en personajes lastrados por su pasado, o por sus circunstancias, y todo ello para mostrar cómo cada persona reacciona en esos momentos y como se relacionan entre sí.

Desde “Crash” (y de eso hace ya once años), el director se ha dedicado a buscar ese tipo de guiones sabiendo que se le da bien ese punto de vista y que puede sacar mucho jugo a los personajes que parecen ser arrastrados por la corriente pero que realmente luchan a cada momento. Después de su gran éxito han llegado otras que han continuado la misma senda, unas con más acción (“Los próximos tres días”), otras más reflexivas (“En el valle de Elah”), pero siempre con la misma intención.

Pero llega un momento en el que ese afán por narrar historias complicadas le ha llevado a rodar esta “En tercera persona” en la que las diferentes historias tienen mucha menos relevancia. Están bien perfiladas y sus personajes tienen contenido, pero finalmente no hay demasiado en el fondo. Son frías y frágiles y no tienen la fuerza necesaria debido en gran medida a la lentitud con la que están filmadas. La acción es pausada y cansina, y su extensa duración no ayuda a que el espectador no deje de mirar el reloj desde el ecuador de la película.

Con un reparto sugerente y atractivo que reúne apellidos tan ilustres como Neeson, Kunis, Wilde o Brody, el guión no termina de encajarlos en las historias porque quiere abarcar mucho terreno con tantos relatos tan dispares, y pierde la capacidad de emocionar o de hacer pensar al espectador solo por respetar una narrativa formal pero aburrida que sobre el papel suena bien, pero que en la realidad resulta poco personal.
Moody
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow