Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
Moody rating:
5
Thriller. Action. Drama The story stars two teenagers on the one side, El Niño and El Compi, who want to enter the world of drug trafficking, and two police officers on the other, Jesús and Eva, who have been trying to eradicate the drug trafficking network for years.
Language of the review:
  • es
December 27, 2014
0 of 1 users found this review helpful
“El niño” tenía muchos espejos en los que mirarse: su facilidad para atraer al público a las salas nos recordaba a los éxitos recientes (“Ocho apellidos vascos”, “Lo imposible”) que probablemente tienen la base de su éxito en los enormes presupuestos invertidos en marketing; y su temática y ambición nos recuerda a los policiacos recientes (“Grupo 7”, “La isla mínima”) que, sin embargo, le superan en calidad.

Su gran éxito en taquilla se debe en gran medida a la desmesurada inversión que se ha hecho en publicidad, y cuyo plan se basaba casi en exclusiva en poner hasta en la sopa las imágenes más espectaculares de la película sin importar que la historia no fuera tan buena como esa persecución del helicóptero. No hay que negar que esas secuencias de acción tienen un mérito destacable por su complejidad y determinación, pero no podemos dejarnos nublar por este logro al intentar encontrar una historia potente y no encontrarla. Esta decepción es grave teniendo en cuenta que la historia en sí misma no es que sea pobre, pero no tiene ninguna virtud por la que ser destacada. Cualquier espectador con atención irá un par de pasos por delante de lo que va ocurriendo, dejando la sorpresa para otra ocasión. Es por esto que la película no es redonda ni en su desarrollo ni en su ejecución, y sea una pena que no se aproveche a un reparto de la talla de Tosar, Fernández, López o Lennie dándoles papeles con tan poco recorrido. Cualquier atisbo de su pasado, presente y futuro sería pura coincidencia.

Tampoco le beneficia tener dos tramas tan marcadas y diferenciadas, de manera que parece haber dos películas en una. Si bien empieza de forma correcta, el guión se ve en la necesidad de integrar una historia romántica entre los protagonistas que copa una parte central, pero que termina de raíz sin esperarlo para seguir desarrollando el thriller más convencional. Esa falta de experiencia para mezclar géneros parece inconcebible para un director capaz de rodar “Celda 211”, y pensamos que cualquier maestro tiene un borrón para librarle del castigo (también es posible que no sea su primer borrón…”El robo más grande jamás contado”, “La caja Kovak”).

Finalmente “El niño” logra salvar a duras penas su largo visionado al que le sobran minutos para desarrollar lo mismo, y que tiene una conclusión obvia y sencilla que termina siendo reflejo de la personalidad de una película que se cree mejor de lo que realmente es.
Moody
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow