Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
mce21mc rating:
7
Drama The Tree of Life is the impressionistic story of a Midwestern family in the 1950's. The film follows the life journey of the eldest son, Jack, through the innocence of childhood to his disillusioned adult years as he tries to reconcile a complicated relationship with his father (Brad Pitt). Jack (Hunter McCracken, played as an adult by Sean Penn) finds himself a lost soul in the modern world, seeking answers to the origins and meaning ... [+]
Language of the review:
  • es
January 30, 2022
1 of 1 users found this review helpful
Es loable la intención del director de traducir en una obra cinematográfica el sentimiento y la perplejidad del ser humano ante las preguntas más importantes que se ha hecho desde por lo menos la época de las tumbas más antiguas que se han encontrado. ¿Quienes somos? ¿Por qué estamos aquí? ¿Cual es el sentido de la vida?, y otras parecidas.
Y tiene aciertos realmente conmovedores, especialmente en la narrativa cuando aparece la niñez del protagonista, donde refleja muy bien lo que pueden ser los recuerdos claves de nuestra infancia que son los que vuelven una y otra vez a nuestra memoria y configuran nuestro destino.
Pero esto lo alterna con unas imágenes preciosas y de altísima calidad relacionadas con la naturaleza en todo su esplendor: células, insectos, paisajes naturales, planetas, estrellas, galaxias y un largo etcétera. Tratando de decir, creo, que nuestras vidas son parte del cosmos y del orden del universo. Realmente consigue transmitirnos esto con una poética magistral, pero al final queda excesivamente redundante y por pura repetición y belleza casi nos acaba cansando.
Por otra parte, los textos filosófico-poéticos que aparecen aquí y allá, entre galaxia y paisaje desértico, encajan de manera un poco forzada y en varios momentos se roza la estética del documental "nueva era de autoayuda mediante la unión con el cosmos". Quizás le falte al director un poco de voz propia, originalidad en el tratamiento de los efectos especiales y paisajes metafóricos. En la dirección de actores es mucho más pujante y original.
Por último, quiero señalar que la historia no se entiende del todo, quizás el director lo quiso así porque no es lo más importante.

*Lo mejor
El guión, en especial las acciones aparentemente arbitrarias de los niños y la importancia de su lenguaje corporal.
Los actores niños.
*Lo peor
La excesiva duración y redundancia de imágenes poéticas, bellísimas y espectaculares sobre la naturaleza.
mce21mc
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow