Click here to copy URL
antonalva rating:
6
Drama An upcoming exhibition celebrating photographer Isabelle Reed three years after her untimely death, brings her eldest son Jonah back to the family house - forcing him to spend more time with his father Gene and withdrawn younger brother Conrad than he has in years. With the three of them under the same roof, Gene tries desperately to connect with his two sons, but they struggle to reconcile their feelings about the woman they remember so differently. [+]
Language of the review:
  • es
February 12, 2016
25 of 30 users found this review helpful
Nuestras vidas son rompecabezas. Y cuando compartimos la existencia con alguien (tu pareja, tus hijos, tus padres, tus hermanos o tus amigos) apenas y si capturamos algunos retazos inconexos que tratamos de combinar para que ese puzle emocional y vital cobre sentido y podamos mantener la ficción de que conocemos a los demás, dotando a sus acciones, palabras u omisiones de un mínimo de coherencia que nos permita hacernos creer que conocemos al otro y que su borroso y cambiante contorno tiene la suficiente claridad y cohesión como para mantenernos en relación y contacto, reinterpretando y expandiendo lo que en verdad tan sólo son dispersos fragmentos de un relato que desconoceremos en su inasible integridad.

Este premisa es la columna vertebral de este relato amargo, atormentado y doliente sobre una familia rota por la muerte de la madre y que se aferra con uñas y dientes a su incapacidad manifiesta por la trasparencia, la verbalización, la sinceridad o el afecto físico. La franqueza vivida como quimera, como fabulación, como entelequia, como un imposible. La comunicación como trampa, como engaño, como imposibilidad existencial, como maquinación para confundir u ocultar, como huida del presente para refugiarse en utopías resbaladizas y falaces. Callarse la verdad puede ser legítimo, pero construirse una fantasía indulgente es una tropelía que acaba pasando factura a nuestra salud emocional.

Atravesar un duelo es difícil y muy doloroso: te puedes romper, astillar, abatir o extenuar, pero raro es que te deje igual que estabas antes. Y cerrar un duelo es, a veces, tarea titánica que algunas personas son incapaces de completar con éxito y se torturan inmisericordes durante tiempo indefinido. Sobre este atolladero gira la mayor parte de esta cinta, que parece confundir complejidad temática con precariedad narrativa, ya que si bien contiene buenos elementos e ideas, afanosos actores y una realización competente, es incapaz de insuflar vida a la historia que nos propone, que acaba dando vueltas una y otra vez sobre sí misma, como una noria desbocada, sin avanzar ni un milímetro del atractivo planteamiento.

Este drama sobre las dobleces y contrariedades de la vida carece de lo básico: sinceridad. Suena a prefabricado, se antoja previsible y no llega por su excesiva frialdad, se dispersa con lastimosa delectación y se pierde por recovecos estériles. Interesa y convence a ratos, pero la mayoría del tiempo carece de fuste, fuelle, hondura y poso. Todo resulta demasiado críptico y engolado como para seducir, demasiado elaborado para resultar creíble. Interesante, sí, pero insuficiente: el discreto encanto del proyecto fallido.
antonalva
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow