Click here to copy URL
EuTheRocker rating:
10
Mystery. Thriller On the occasion of his fifth wedding anniversary, Nick Dunne reports that his beautiful wife, Amy, has gone missing. The mysterious disappearance unearths the secrets at the heart of this modern marriage. Under pressure from the police and a growing media frenzy, Nick’s portrait of a blissful union begins to crumble. Soon his lies, deceits and strange behavior have everyone asking the same dark question: Did Nick Dunne kill his wife?
Language of the review:
  • es
October 11, 2014
20 of 27 users found this review helpful
Obsesiva. Brillante. Perversa. Exquisita. Retorcida. Inteligente. Enfermiza. Entretenida. Fría. Tensa. Compleja. Visceral. Y así podría estar durante horas, buscando adjetivos que describan lo último de ese genial director que es David Fincher. Con el libro de Gillian Flynn de fondo, y el guión de la misma autora en las manos, el director de "Se7en" desgrana cámara en mano los entresijos más oscuros y laberínticos de una historia perversa y bastarda capaz de crispar los nervios del más férreo de los espectadores, gracias a una de las mejores lecciones de cine de lo que va de 2014.

Abandonando las piruetas audiovisuales, por otra parte maravillosas, a las que a veces se aventura Fincher, el director compone con mano firme y pulso constante una obra de acabado formal perfecto, con una fotografía exquisita y un montaje soberbio, centrando gran parte de su talento en el desarrollo de un guión sin fisuras que se despliega por la pantalla inundando el patio de butacas de una desquiciante y desasosegante sensación de locura. Poco se puede hablar de la trama, sin desvelar algo de su contenido, pero sí que diré, que nos encontramos ante un auténtico juego de mentiras y engaños, perpetrado con tal maestría por Fincher, que al ver volar el metraje de esta soberbia cinta, el espectador sólo puede aceptar el juego de trileros y dejarse engañar por un relato capaz de bucear de manera sucesiva y constante por diversos géneros sin perderse en ninguno de ellos a la deriva. La gran virtud de Fincher, es la de dominar el lenguaje cinematográfico de tal manera, que su capacidad para hacer virar de rumbo la obra conforme su voluntad y criterio considera, no hace sino engrandecer un relato de dimensiones gigantescas. Paseándose cómodamente por el drama romántico, el thriller policial al más puro estilo "procedural", o la crítica social con el punto de mira centrado en los "mass media", se desgrana ante nuestros ojos un ejercicio de composición sublime capaz de cautivar y lograr que "Perdida" se instale de manera perversa en el subconsciente.

Y esa conexión hipnótica que Fincher establece con el espectador, no sería posible sin la ayuda de un reparto maravilloso, en el que, en primer lugar, hay que aplaudir con una ovación infinita, el espectacular trabajo de Rosamund Pike, la mejor femme fatale de lo que va de año, y una de las interpretaciones más sádicas y complejas que recuerdo en la última década. Un trabajo que, dada su complejidad y oscuridad, merece el reconocimiento del respetable, por la increíble y dura labor de la actriz para dar vida a esa Amy, adentrándose en intrincado desarrollo psicológico, que, como si de una Laura Palmer se tratara, es buscada hasta la saciedad por una sociedad de moral dudosa y ética en decadencia. Arropada además, por un gran trabajo de Ben Affleck, capaz de acallar muchas críticas hacia su labor como intérprete con trabajos como este, en el que no sólo convence, sino que se convierte en una pieza más de ese maníaco juego que nos propone Fincher.

Un juego que nos mantiene tensos, y a la defensiva. Nos hace dudar y nos sorprende. Nos asquea y nos atrae. Y al final, nos despoja de nuestros instintos dejándonos desvalidos ante la decadencia moral de un relato donde las víctimas, son nuestras conciencias.
EuTheRocker
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow