Click here to copy URL
Sudan Sudan · Me la
hate rating:
8
Drama. Thriller The countdown of three characters with three interwoven stories who try to stay afloat and survive 24 key hours that may forever change the course of their lives. The film explores the effect of a situation of economic stress on personal relations and how affection and solidarity can provide the impetus to get ahead.
Language of the review:
  • es
October 10, 2022
8 of 21 users found this review helpful
Bueno, salgo de ver “EN LOS MÁRGENES”. Lo único que puedo hacer es darle las gracias a Juan Diego Botto por este regalo que nos ha hecho a todos los que alguna vez hemos pisado una asamblea. Cine social con MAYÚSCULAS. Que hace pupa. Que te revuelve las tripas. Que va a perdurar. Botto es nuestro nuevo Welles: escribe, actúa y dirige. Y espero que tenga mejor suerte que Welles a la hora de encontrar presupuestos. Además de esta peli, hay que recordar que lleva un año de ruta con su obra de teatro “Una noche sin luna” (Premio Nacional de Teatro 2021), donde se mete en la piel de un conmovedor Federico García Lorca. Sublime.

No me olvido de Olga Rodríguez y de ese guión donde todo va encajando, donde nada chirría y, sobre todo, donde no hay paternalismo ni se busca la lágrima fácil (aunque llores a mares). Y ese retrato del Madrid obrero, oscuro, angosto, asfixiante, sin grandes avenidas, el Madrid del ladrillo visto y los locutorios. La ciudad, hostil y laberíntica, es un personaje más ejerciendo presión sobre los protagonistas. Maestra. Titana.

Ayer leí a “nostálgicos” acusando a la peli de machista (van a la desesperada y a lo loco). Piruetas y triples saltos mortales que a duras penas enmascaran su propia mediocridad, que ladran rabiosos cuando se cuestiona, con calidad y éxito, la sacrosanta propiedad privada.

Sólo hay dos motivos por los que no te puede gustar este peli: o nunca has sido pobre o no has pisado una asamblea en tu p. vida. Así que elige tu motivo porque yo he hecho las dos cosas.

Diego Botto y Olga Rodríguez en modo Loach y Laverty es lo que necesitaba el cine de este país. Espero que sea el inicio de algo bonito y duradero. Ahora ya sólo nos queda fantasear con ellos escribiendo y haciendo una peli sobre la Guerra Civil. 'LA PELÍCULA' que seguimos esperando sobre el conflicto. Y no los truños equidistantes y 'espíritu de la Transición' que se han hecho, la verdad. Porque ni Berlanga tuvo huevos (con perdón) a romper el relato de la guerra fratricida entre hermanos.

Si acaso se salva “La voz dormida” de Zambrano, pero es más sobre la represión franquista post guerra y no una película de guerra propiamente dicha. Y Boyero la tildó de maniquea. Venga ya hombre.
hate
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow