Click here to copy URL
Archilupo rating:
8
Drama Paris. A crowded boulevard. Somebody drops a crumpled scrap of paper into the outstretched hand of a begging woman. The paper is the link that briefly connects the paths of some very different people. Anne is a budding young movie actress. She lives mostly for her work and has little time for her private life. Her boyfriend, Georges, has left his wife and young son. He's a war photographer and is rarely in France. Georges's father is a ... [+]
Language of the review:
  • es
November 3, 2008
63 of 70 users found this review helpful
(1) La Realidad Objetiva es un ideal del XIX. (…)Una objetividad más relativa se ajusta al conocimiento mediante aproximaciones incisivas, prospecciones parciales: mediante fragmentos, condicionados además por la subjetividad de quien conoce.

(2) Al presentar los cuarenta y tantos fragmentos o minicapítulos, Haneke intenta reducir esa subjetividad a su límite cero. Aplica el conocido efecto de glaciación emocional.

(5) Fragmentos: apuntes vigorosos, con la caligrafía expresiva y rotunda del plano único, con frecuencia fijo, y sin editar.

(7) Archipiélago de fragmentos, separados por el Mar de las Elipsis, por estrechos que son cortes negros. Islas que se alejan entre sí, como un viejo universo en expansión. El espectador debe nadar y bucear para ir de una a otra.

(11) Variaciones sobre la insularidad, la insolidaridad. Tema recurrente: la incomunicación entre individuos, entre grupos étnicos y sociales.

(18) El primer y el último fragmento son como paréntesis englobadores: niños sordomudos hablando en su código de señas, y no siempre comprendiéndose.

(22) En un bulevar parisino, un agrio incidente enreda varias vidas durante unos minutos. La película las sigue por sus islas existenciales.

(25) La comunicación sólo surge cuando la agresividad se desborda, en descarga más o menos violenta.

(27) El fotógrafo de guerra no se acopla a la vida civilizada, en supuesta paz e incomunicada por los códigos de interacción, sus interpretaciones interminables.

(28) En su país, los rumanos hacen vida comunitaria. Bailan y cantan, celebran bodas, se abrazan al encontrarse, lloran juntos, levantan poco a poco los ladrillos de sus casas, en calles de tierra… Una mujer de la familia recauda dinero mendigando penosamente en la escena parisina del incidente.

(31) En TV, un reportaje sobre los ready-made de Duchamp. Lo interrumpen alaridos infantiles en el piso vecino. ¿Claves de conducta para reaccionar? No se encuentran. ¿Fórmulas para dar el pésame en el entierro? Sí.

(35) Una actriz que sólo expresa emociones reales al actuar…

(37) Unir cuarenta y tantos puntos con una línea. Resultado: rostro humano borroso, entre asustado y enfurecido.

(38) Recomendable traje de neopreno para moverse por las gélidas aguas entre las islas.

(40) Los bárbaros transitaban los permeables muros del imperio.

(42) En los últimos capítulos, sin palabras, suena el fondo continuo de la tamborrada multirracial, el rumor creciente de una rabia sorda. ¿Llamada a la insurrección, como el tam-tam de la selva en las viejas películas de aventuras?

(43) ¿Hay algún continente?
Archilupo
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow