Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
Jan Cl Mth rating:
9
Fantasy. Drama. Thriller In 1944, the third year of peace a thirteen-year-old girl, Ofelia moves to asmall village with her mother, Carmen who is in the last stages of pregnancy.Vidal, a cruel captain of the Francoist army and Carmen’s new husband isstationed in this village but Ofelia feels no affection whatsoever for thisman. Vidal’s mission is to finish off the last traces of republican resistancehidden in the mountains of the region. Vidal’s centre of ... [+]
Language of the review:
  • es
March 25, 2012
3 of 6 users found this review helpful
Las películas con efectos visuales impresionantes suelen tener un guión escrito por el propio informático, así que lo que tienen de impresionante lo tienen de vacío conceptual. Esta película, con un talle tan fino en estética, sorprende además con un discurso bien trazado e inteligente, no solo para explicar el plano psicológico en tiempos de guerra, sinó uno de los grandes dilemas de la humanidad. “El laberinto del Fauno” nos propone la división en dos mundos tangenciales presentes en todo periodo de la historia.

Por un bando, existe el mundo real, tangible. Se trata de una gran institución basada en la violencia. Así pues, en ello todo parece sencillo de lo complejo que es: los malos son malos porque son desesperados con poder, y los buenos son buenos porqué son los débiles y lo único que les queda es la esperanza de vengarse y renovar la situación. Este mundo queda personificado en la magistral actuación de Sergi López: misántropo dolido por los golpes de la vida, y con órdenes de terminar el conflicto a partir de unos métodos que es evidente que no lo terminarán, sinó que lo alargarán. Con la presión de ser el líder, no puede permitirse ser visto cómo un ser con sentimientos.

Por el otro lado, existe el mundo de la evasión a través del arte. Este cosmos es accesible desde una puerta que puede dibujarse en cualquier sitio, tal y cómo muestra la película. Una vez dentro de este mundo, quien se haya atrevido a entrar y jugar con él es el príncipe del universo, último de la estirpe de los que forman parte de la inmortalidad. Este mundo evidentemente se encarna en la Ofelia de Ivana Baquero, que mira desde una simplicidad e ingenuidad poco propia del mundo de la violencia que la rodea.

Ambos mundos se cruzan y se contaminan en todo momento. La mandrágora que utiliza Ofelia para curar a su madre es realmente efectiva, aunque se descalifique automáticamente por qué es fantasiosa. Del mismo modo, el mundo de la narración fantástica en el que explora Ofelia en su imaginación es escabroso y bélico. También se repiten motivos en todo momento: conseguir la llave con la traición y el engaño; robar la comida de la misma mesa del monstruo...

En un momento final, Ofelia tiene que elegir si quiere que el bebé crezca en un mundo de fantasía, apartado de la realidad pero sin las tragedias que conlleva el vivir en tiempos de guerra y posguerra, o bien si quiere que el niño sea educado por el Capitán, y el mundo de la institución de la violencia. Es evidente que no es posible escoger, así que ya se encarga el mundo bélico de matarla a ella y robarle el niño.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Jan Cl Mth
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow