Click here to copy URL
Spain Spain · Granada
Kikivall rating:
8
Western. Adventure As Mormon settlers head to the promised land at the San Juan river in Utah, they hire horse traders Travis Blue and Sandy as wagon masters. They have to forge a trail across unknown territory and face many hardships along the way. They quickly come across some stranded travelers, a medicine show run by Dr. A. Locksley Hall which includes the attractive Denver. Along the way however, they are also joined by Shiloh Clegg and his murderous ... [+]
Language of the review:
  • es
September 6, 2022
2 of 2 users found this review helpful
Ya sabemos, sin necesidad de enumerar títulos, que John Ford es uno de los más grandes directores de la historia del cine. Su obra lo avala y su filmografía es de excelencia para arriba, desde que en 1922 empezara a rodar. Además, subió el western al podio de la gran pantalla, cuando el western era considerado un género menor (lo cual ocurrió sobre todo desde “La diligencia, 1939).

Pues bien, hoy he visionado por vez primera esta cinta desconocida para mí y grande para cualquier cinéfilo. “Caravana de paz” es una obra de donde Ford saca oro donde cualquiera sólo habría visto polvo y secarral.

En ella, dos jóvenes vaqueros se ofrecen a guiar a un grupo de mormones rumbo a California, en las fértiles tierras del valle del río San Juan. Hay episodios diversos: un trío de artistas ambulantes que siguen su mismo camino, el abordaje de los indios sin mayores consecuencias o unos forajidos que los pondrán en apuros.

Si la dirección de Ford es maravillosa, no lo es menos el guion de Frank S. Nugent y Patrick Ford, la música de Richard Hageman (con temas autóctonos) o la maravillosa fotografía en blanco y negro de Bert Glennon.

El reparto adolece adrede de grandes actores tipo John Wayne o Henry Fonda, para centrarse en actores de medianía, pero ejemplares, como Ben Johnson, Joane Dru, Harry Carey Jr., Ward Bond o Jim Thorpe, entre otros. Ellos dan la sensación de la gente sencilla de la caravana en un trabajo coral importante.

Y quizá porque elige convertir en héroes a un par de vaqueros comunes y corrientes (Johnson y Harry Carey), este western lírico y delicioso es una de las obras maestras menos apreciadas del director Ford.

Cuenta con una veintena de baladas tradicionales cantadas por Sons Of The Pioneers y hermosas fotografías (B&N) de los lugares desérticos favoritos de Ford.

El filme simplemente sigue a una caravana mormona en su largo viaje hacia el oeste y los dos mencionados vaqueros actúan a modo de guías que van solucionando problemas que se han de enfrentar al mal tiempo, la disidencia en las filas, la inquietante presencia de la chica de teatro Joanne Dru y una banda de forajidos fuera de la ley que traman nada bueno.

Una película más que recomendable.
Kikivall
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow