Click here to copy URL
Spain Spain · Granada
Kikivall rating:
6
Thriller. Drama In 1957 New York City, Rudolf Abel is arrested and charged with spying for the Soviet Union. Insurance lawyer James B. Donovan (Tom Hanks) is appointed to defend Abel, so that Abel's trial will be seen as fair. Committed to the principle that the accused deserves a vigorous defense, he mounts the best defense of Abel he can, declining along the way to cooperate in the CIA's attempts to induce him to violate the confidentiality of his communications with his client. [+]
Language of the review:
  • es
October 28, 2017
0 of 1 users found this review helpful
No me dejó buen sabor de boca la película. No sé si a Spielberg le ha faltado ingenio o fuerza, pero esta entrega sobre la tan manida guerra fría, tema recurrente sobre el que se han hecho docenas de películas muy buenas, no aporta nada nuevo y ni siquiera resulta interesante.

Como digo, no creo que Spielberg, al que nadie le niega capacidad narrativa o dominio del ritmo, amén de otras virtudes que en un personaje de su talla ya casi nadie discute, sin embargo, en esta obra no apasiona y en mi modo de ver, resulta incluso tediosa. No hay mucho que objetar a un guión encargado nada menos que a Matt Charman, Ethan Coen y Joel Coen, que tiene incluso su pizca de humor; aunque algo sí me gustaría decir de negativo sobre el mismo: es bueno en lo formal pero no es brillante.

Spielberg hace dos películas. En la primera parte una película de juicios, tema que a mí me gusta mucho en el cine. Pero en esta primera mitad el aburrimiento inunda las secuencias, privando a estas escenas de jueces, imputados y abogados, del interés o la intriga de otros procesos judiciales que en el cine hay a paladas y muy buenos.

Luego viene la segunda parte, más hitchcockiana, algo mejor, con espías por todos lados y un Hanks que sabe mucho y se camela por su cuenta hasta al mismísimo KGB, la cual faena remata en una charlita informal con un jovenzuelo que pasaba por allí y que para más inri maneja la lengua inglesa, pues raro sería que un yanqui manejara el alemán, obvio. Total, que al final la cosa sale bien y todo quisque queda libre.

No está mal la música de Thomas Newman, y la fotografía de Janusz Kaminski es ante todo meritoria, junto con la puesta en escena, pues debe andar a saltos entre el mundo y el entorno capitalista y el comunista, que como sabemos, son bien diferentes en todo sentido.

En el reparto, Tom Hanks sabe mantener el tipo, ya también mayorcete, pero aguanta bien el tirón con un trabajo impecable; un espléndido Mark Rylance hace desde mi modo de ver el mejor papel del film metido en el cuero del hierático y cabal espía soviético. Y el resto del reparto acordes y en sintonía con el film.

Al final, Spielberg, tan anclado en su época, en su mundo, decide quiénes fueron vencedores y quiénes perdedores en aquella ya mítica guerra fría de los cincuenta y sesenta, y lo hace con la mirada de Hanks en el metro camino al trabajo y ensalzando al protagonista como un gran negociador, no sólo con los prisioneros de la ex URSS, sino incluso en la Cuba de Castro y otros similares.

A Spielberg, un GRANDE ya, con este film le ha dado la llorona yanqui, se ha puesto un poquito pesado. O sea, ha hecho una especie de sumario cuasi redondo de su carrera como director, intentando ser amable y confortable con el espectador, y sorteando de forma simple los retos técnicos y cinematográficos, que es al fin de lo que va la cosa del cine.
Kikivall
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow