Click here to copy URL
Pedro Miguel rating:
9
Western. Adventure Leon Alastray (Anthony Quinn) is an outlaw who has been given sanctuary by Father John (Sam Jaffe), whom he then escorts to the village of San Sebastian. The village is deserted, with its cowardly residents hiding in the hills from Indians, who regularly attack the village and steal all their supplies. When Father John is murdered, the villagers mistakenly think the outlaw is the priest. Alastray at first tells them he is not a priest, ... [+]
Language of the review:
  • es
April 14, 2021
6 of 6 users found this review helpful
Los compañeros que me han precedido criticando esta película tienen, todos, parte de razón.

Pero se olvidan de una cosa muy importante: es una joya y es única. Y es única porque aúna varios elementos:

1. Clasicismo. respeta todos los cánones. Y no me extiendo porque los amantes del western coincidirán conmigo.
2. Es una delicia abstraerse viendo esa fotografía.
3. Ennino Morricone es... pues eso, el mejor. La música acompaña y deleita.
4. Trata un período histórico olvidado por los cineastas y novelistas. Cuando el Far West era España.
5. Cae en algunos de los tópicos de la Leyenda Negra, pero no abusa de ello. Se nota que el director y guionista ha leído algún libro de historia.
6. No es maniquea
7. No aparece una raza superior que redime a los pobres mexicanos pusilánimes ni a los indios asilvestrados, agrestes y cerriles. Y si alguien se cree que exagero, que le eche un vistazo a “La Diligencia” y a los “Siete Magníficos”. Especialmente interesante el que se hable de “las dos sangres”
8. Aparecen “Dragones de Cuera”. Con sus uniformes y armamento. Y no se les parodia. No son los “buenos” de la película pero son descritos correctamente. ¡Qué inusual! Y más si tenemos en cuenta que nos hemos cansado de ver películas de los “Rangers de Texas”, unos auténticos “nenazas” comparados con los Dragones.
9. Ni idealiza a la iglesia, ni la parodia ni la demoniza. Hace algo tan sencillo como describir una situación diversa. Diversa y real; ayer y hoy. Sin maniqueísmos, en botica hay de todo.
10. Como sólo me salían 9 razones y es un número poco redondo, añadiré que: Anthony Quinn está para comérselo

Y sí, tienen razón otros críticos: nos recuerda a los Siete Magníficos, Bronson está muy hierático, Anthony Quinn se lo come todo (qué le vamos a hacer, es lo que tiene ser un genio), hay ciertos defectos formales…

Hay ligeros toques de humor, pero no se parodia ni al mexicano, ni al indio, ni al cortesano, ni al soldado. Y eso es infrecuente y difícil. Bravo por Henri Verneuil, a quien yo no conocía, pero ahora voy a seguir

No se la pierda, ¡tuvo que venir un francés a enseñarnos cómo era el “lejano oeste” español de 1750!. Ironías de la vida
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Pedro Miguel
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow