Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
Álvaro rating:
7
Drama As children, Nick and his little brother take care of their baby brother while their mother drinks herself senseless. But the baby dies, and both brothers blame themselves. Many years later, Nick is out of prison after serving time for an assault. He drinks, lives in a shelter and tries to help an old friend. When their mother dies, Nick meets his brother at the funeral...
Language of the review:
  • es
November 3, 2014
Be the first one to rate this review!
Éste es el primer filme que visiono de Thomas Vinterberg, tengo muy pendientes "Celebración" y "La Caza". Desde el estreno de "Submarino" tenía ganas de verla, tenía un no se qué que me atraía de forma magnética, he tenido que esperar cuatro años para poder visionarla, y traerla de nuevo a mi memoria, ha merecido la pena. "Submarino" podía haber pecado de tener todos los ingredientes suficientes par convertirse en el telefilme de las 16:00 de Atres Media, sin embargo la mano de Vinterberg (No la otra de la película) consigue mantener firme su intención, agarrando la historia con pinzas para que la cosa no se le vaya de desmadre, ni tampoco caiga en el dramón duro y sentimental al que estamos tan acostumbrados. Muchos la han calificado de melodrama contemporáneo, podría ser, ya que contiene algunos de los elementos típicos del mismo. No es tanto la pérdida de la figura materna, ni la relación entre hermanos, o la destrucción del núcleo familiar lo que interesa a Vinterberg, sino la culpa y la redención. Estos personajes son grises, con defectos, rudos, humanos, que se equivocan, quizás la historia tenga algunos agujeros que no terminen de cuadrar como la herencia de la madre, o el por qué el hermano pequeño se mete a traficar con heroína, todo está al servicio de la historia, y podemos dejarlo pasar por alto, si bien su último tercio es más que previsible (uno de sus principales errores), la estructura del guión me parece original, y lo dicho, no peca de dramón, sabe ajustarse a la comercialidad que emana de la película en determinados momentos, si bien al director le interesa mostrar lo cruento, y lo que hay más allá del mismo, un pequeño atisbo de esperanza para todos. Empatizar con los personajes no es complicado, lo verdaderamente complicado es aceptarlos tal y cómo son. Recomendable.
Álvaro
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow