Click here to copy URL
Ireland Ireland · Innisfree
Ferdin rating:
10
Drama. Romance Francisco is rich, rather strict on principles, and still a bachelor. After meeting Gloria by accident, he is suddenly intent on her becoming his wife and courts her until she agrees to marry him. Francisco is a dedicated husband, but little by little his passion starts to exhibit disturbing traits. Nevertheless, Gloria meets with scepticism as she expresses her worries to their acquaintances.
Language of the review:
  • es
April 1, 2017
4 of 4 users found this review helpful
Buñuel era un tipo bastante peculiar, aparte de no ser ningún santo, pero indiscutiblemente es uno de los grandes directores del cine español (soy de los que piensa que los Premios Goya deberían llamarse Buñuel, en vez del genial pintor de Fuendetodos), quien, además, siempre fue un paso por delante.

"Él" pertenece a su etapa mexicana, en el exilio, y pese a que fue un fracaso de taquilla en su momento, años después se valoraría como merece, esto es, una de las obras maestras del aragonés. Cuenta muchos temas, pero uno de ellos sigue de rabiosa actualidad, por desgracia: el maltrato del hombre hacia la mujer. Aquí se centra en la progresiva locura de un varón de 40 años, conservador, religioso, machista y aún virgen, quien aprovechándose de su posición social se casa con una mujer de la que se había enamorado al instante; pero los celos aflorarán enseguida, abocando al matrimonio y a su esposa a una espiral de violencia física y verbal, y etcétera...

Resulta ser una película bastante audaz y valiente para tratarse de los años 50, no sólo en cuestiones cinematográficas; en Estados Unidos, o en Francia, o en Inglaterra, hubiera sido posible, o no, pero por supuesto en España en esa época no se podría haber hecho un largometraje donde los curas son satirizados, se incluyen escenas fetichistas en una iglesia, o despreciamos a un hombre loco y machista mientras vemos su violencia hacia una mujer. Bravo por Buñuel y por México.

En ciertas ocasiones es terrible lo que se sugiere, pero además cuenta con los habituales toques surrealistas (magníficas las escenas de demencia, o la del campanario, tan influyente), humorísticos y fetichistas (lo de los pies es constante) sin olvidarse del magnífico dúo protagonista, tanto el imponente Arturo de Córdova (brutal don Francisco) como la increíble Delia Garcés (la desgraciada Gloria, a quien es difícil comprender en su permanencia junto al marido).
Ferdin
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow