Click here to copy URL
Spain Spain · El Ejido (Almería)
dcliquido rating:
6
Drama François and his fellow teachers prepare for a new year at a high school in a tough neighborhood. Neither stuffy nor severe, his extravagant frankness often takes the students by surprise. But his classroom ethics is put to the test when his students begin to challenge his teaching methods ...

Language of the review:
  • es
January 28, 2010
1 of 1 users found this review helpful
Se trata, sin lugar a dudas, de cine social. La película está rodada de forma que aprece un documental, lo que le da un aire más dramático y, a la vez, más cercano para el espectacor. Tal es así, que en muchos momentos parece que estás allí, sentado en el aula del profesor François, con el resto de alumnos.
Decir que la trama y la historia son algo insípidas pero, por el contrario, el guión es bastante bueno y es lo que realmente hace de esta película algo especial. Los diálogos son totalmente creíbles y no suenan nada forzados. Es una marea constante de debates, preguntas y respuestas de François, tanto con sus alumnos como con el resto de profesores. Este aluvión de cuestiones morales y éticas es algo que personalmente me encanta y que hace pensar, de una forma u otra, al espectador, y cuestionarse así problemas reales y actuales.
Durante la película podemos ver la constante lucha que tiene el profesor en el aula con sus alumnos, y es donde se ve la dificultad que tiene el docente para educar a los alumnos, ya que todos tienen un carácter, una actitud y un ambiente personal diferentes de otros, lo que hace el educar un proceso bastante complejo. Podríamos decir que es un reflejo bastante aproximado de la realidad que acontece día a día en los institutos, no solo franceses, sino también españoles, ya que podríamos acercarnos con una cámara a un aula de cualquier instituto español y lo que grabásemos allí no distaría mucho de lo que hemos visto en la película.
Quisiera destacar la última escena de la película, en la que se ven unas imágenes que muestran las aulas vacías. A mi parecer, el autor quiere hacernos ver que el futuro es incierto y es una incógnita lo que sucederá en esas mesas y sillas vacías.
Me gustaría finalizar con una frase de uno de los alumnos que me impactó bastante y que tiene mucho trasfondo filosófico para analizar: "Si no tienes nada más importante que decir que el silencio, mejor cállate".
Nota: 6,5 sobre 10
dcliquido
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow