Click here to copy URL
Spain Spain · Málaga
Kaori rating:
3
Thriller. Mystery. Fantasy Light, a bright student who stumbles across a mystical notebook that has the power to kill any person whose name he writes in it. Light decides to launch a secret crusade to rid the streets of criminals. Soon, the student-turned-vigilante finds himself pursued by a famous FBI criminal profiler known only by the alias L.
Language of the review:
  • es
February 4, 2018
4 of 7 users found this review helpful
Es muy difícil valorar una adaptación solo como obra independiente. Por lo general he procurado hacerlo, pero cuesta mucho, a veces ni se consigue, en especial cuando la fuente original te gusta y la aprecias.

A mí me gusta bastante el anime «Death Note» y lo aprecio como historia bien contada con unos personajes magníficos desbordantes de carisma, así que vistas las críticas y la nota media me he acercado con miedo a la película. Haciendo un ejercicio de objetividad máxima en una proeza inimaginable por mi parte, hay que reconocer que, vale, como película en sí no puede decirse que sea una completa porquería. Adam Wingard tiene estilo y su manera de combinar forma y música queda muy chula, de hecho la banda sonora original y adaptada es lo mejor, aunque luego patina en el guion con una investigación de pacotilla, con saltos abruptos en las conclusiones, un Cuaderno de Muerte que rompe con su propia lógica interna (esa hoja que se sale volando...) y una historia en definitiva que vuelve a optar por la ideología de lo outsider.

Con todo lo dicho queda claro, y si no lo digo ahora, que la película «Death Note» es una pésima adaptación, es una aberración en realidad, porque destroza el anime de principio a fin. Esto es molesto, de acuerdo, pero me parece muy importante tratar de entender el porqué. Por qué se destruye personalidad, carácter y fondo de personajes y espíritu para sustituirlos por otra cosa, por otra visión. Lo que en Japón es un protagonista abiertamente psicópata, atractivo y líder, en el Hollywood blanco es un niñato con mechas, marginado, víctima, con trauma incluido por la muerte de su madre y manipulable. La pregunta aquí es por qué, cuál es la pretensión, la idea que sustenta estos cambios que, por supuesto, empeoran lo que ya se había hecho. A mí me parece un síntoma de la ideología imperante, de ese mainstreaming de lo correcto, de lo que se considera adecuado. Una historia en la que el protagonista sea guapo y sea malo, sin sentimentalismos, y ella, la figura femenina, rompa con el igualitarismo tomando un papel pasivo y de sumisión, y además sea feliz en ese papel, es un planteamiento que de ninguna manera puede aceptarse en esta sociedad que dicta lo que se debe o no se debe pensar y cuya cultura va siempre enfocada hacia esos mismos mensajes.

Así que «Death Note» es una víctima más de esa forma de supeditar el arte a los intereses y vaivenes ideológicos. Y para hacer esto, no hacer nada.
Kaori
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow