Click here to copy URL
Spain Spain · Sevilla
Jason rating:
7
Drama The project is based on the non-fiction book by Stephen Rebello that tracks how Hitchcock, at the height of his game as a director, decided to make a "lowly" horror movie. No studio wanted to touch it initially, so Hitchcock scrounged for financing by himself. The movie, of course, became one of his biggest hits and one of the most influential of all time.
Language of the review:
  • es
November 14, 2013
3 of 4 users found this review helpful
Nos encontramos ante una película biográfica, en torno a la figura de uno de los grandes cineastas del siglo XX, como es Alfred Hitchcock.
La cinta aborda, desde una visión un tanto cómica y desenfadada, dos aspectos fundamentales de la vida del director británico. Por un lado, está su vida artística y por el otro, su vida personal y sentimental.

En la vida personal, podemos ver a un genio mas humano, real, palpable, con sus manías, vicios e inseguridades. Alejado de los focos que a menudo alumbraban un rostro serio, inexpresivo, que siempre acaba por desaparecer rápidamente en forma de una silueta que solo dejaba ver su singular fisonomía, quedando el resto de su persona en la intriga que tan bien ha sabido imprimir en cada una de sus películas.

En la faceta artística, podemos ver en acción a ese genio sobrio, que siempre estaba tras las cámaras, dirigiendo con maestría cada secuencia de cada nueva obra de arte. Y es que en el recuerdo quedaron un gran número de sus buenas películas como: Psicosis, Vértigo, La Ventana Indiscreta, Con la Muerte en los Talones, Frenesí, etc, que no deslucen en la actualidad, ya que a pesar del paso del tiempo y de la inclusión de los novedosos y deslumbrantes efectos especiales tan propios del cine del siglo XXI, lo bueno siempre prevalece, dejando una huella imborrable en la mente y los corazones de los amantes del buen cine de suspense, y del público en general.

En esta película, la historia comienza con un Hitchcock bien interpretado, entrado ya el año 1959, cosechando, como podemos ver, un éxito rotundo con su última película: Con la Muerte en los Talones. Sin embargo, la cinta centra toda su atención en su siguiente realización. Posiblemente sea su película más famosa y aclamada: Psicosis. Donde vemos las dificultades económicas de su director para poder llevar a cabo ese ambicioso proyecto cinematográfico. La elección de los actores protagonistas. Los cambios de guión y la censura a la que se vio sujeto el señor Hitchcock, así como la curiosa historia de la famosa escena sangrienta de la ducha. Sin duda, todo un regalo cinematográfico para cualquier cinéfilo que se precie de ser seguidor de este gran director, y no haya tenido oportunidad de leer ninguna de sus biografías.

En resumen, una película entretenida, dirigida para todos los públicos y especialmente recomendable para todo aficionado al cine de suspense de Alfred Hitchcock.
Jason
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow