Click here to copy URL
Anibal Ricci rating:
7
Western. Drama Montana, 1925. Charismatic rancher Phil Burbank inspires fear and awe in those around him. When his brother brings home a new wife and her son, Phil torments them until he finds himself exposed to the possibility of love.
Language of the review:
  • es
January 8, 2022
8 of 13 users found this review helpful
¿Hemos visionado un western crepuscular donde la civilización se abre paso sobre el mundo vaquero? ¿O se trata de un thriller moderno que nos da pistas de cómo burlar la ley? ¿O simplemente un melodrama de emociones ocultas y personajes siniestros? Quizás sea de todo un poco y la mezcla de géneros cinematográficos es hábilmente urdida por la directora.

El comienzo responde cabalmente a un western de los de John Ford, pareciera que el personaje de Phil fuera una especie de John Wayne, bajo el dintel de una puerta, esperando ingresar a ese inmenso escenario al aire libre. La naturaleza es un personaje importantísimo. La directora la ha caracterizado con su propia música, a veces tranquilizadora, pero muy a menudo representada por unos violines amenazantes. Los paisajes omnipresentes, en cierta medida observan la moralidad de los personajes.

La acción se sitúa en la segunda década del siglo pasado, en un rancho a cargo de los hermanos Burbank. Phil es el hermano salvaje y controlador, mientras George busca ser conciliador y sería el hermano burgués.

Phil ha controlado a su hermano por 25 años y siempre está hablando de su mentor ya fallecido, Bronco Henry. La película no ofrece algo muy difícil de digerir: juegos de poder tácito entre Bronco Henry y Phil, entre Phil y George, y ahora que el hermano se ha casado con Rose, entre Phil y Rose. Phil aprendió de Bronco Henry a marcar su territorio, sobre todo con Rose a quien no la dejará respirar, debido a que la considera responsable de destruir su paraíso.

El personaje de Peter (hijo de Rose) es central en la trama: es afeminado y no lo oculta, en cierto modo tiene mayor libertad que los otros que juegan papeles más rígidos. Sobre el eje de este personaje, Jane Campion juega sus cartas y alterna su supuesta debilidad con unos contrapicados de un ser que planta trampas, disecciona animales y esconde rencores profundos.

No es una película muy disfrutable, está bien filmada y su estética es depurada, pero su ritmo es flojo y los giros de guion implica al espectador tragarse muchos ripios. Luego de más de una hora de metraje, resulta un melodrama bastante convencional con pulsiones homosexuales de fondo.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Anibal Ricci
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow