Click here to copy URL
Spain Spain · MADRID
ELZIETE rating:
7
Film noir. Mystery. Drama This tale of seduction and treachery follows a former carnival worker (Bradley Cooper) as he teams up with a psychiatrist to con millionaires... A remake of the 1947 film.
Language of the review:
  • es
October 15, 2022
Be the first one to rate this review!
Comenta Del Toro que en la última escena de la película con Bradley Cooper tenían claro que la repetirían las veces que hiciera falta para que quedase bien y que afortunadamente fue a la primera. Es lo mejor de Cooper en toda la película. Y eso me lleva a plantearme el trago que tiene que ser para un director cuando las escenas con su trio protagonista no funcionan, cuando sus personajes no afloran, cuando las relaciones entre ellos carecen de credibilidad. ¿Como decírselo, cuantas veces habría que repetirlas, cual es la clave para que funcionen? Y más teniendo en cuenta que son "estrellas", algunas excelsas como Cate Blanchett o ponen pasta como productor en el caso de Cooper.

Ese es pues, a mi juicio, el gran problema de este remake de la película del mismo título dirigida por Edmund Goulding en 1947 e interpretada en su papel principal por Tyrone Power, en la que se adaptaba la novela de William Lindsay Gresham publicada el año anterior que supuso su único éxito. Lindsay dedicó, un ensayo y varios relatos cortos a los "monstruos" de feria y aseguró que esta historia se la inspiró un médico durante la guerra civil española, en la que Lindsay participó como brigadista. Dicho médico le habría narrado su propia experiencia con los feriantes y con un personaje alcohólico que ejercía de engendro.

La producción y la dirección artística de todas las secciones es apabullante. El tema de las ferias plagadas de atracciones de frikis que toma como referente la notable "Freaks" (La parada de los monstruos / Tom Browing / 1932) es terreno abonado para Del Toro que alarga el metraje más de media hora que la original para recrearse en toda la parafernalia de los feriantes. Ahí sí que la cosa funciona, incluso en su aspecto de crítica social y brillan los secundarios, algunos tan ilustres como los protagonistas. Perlman, Collette, Strathairn, Dafoe por citar los de más renombre sacan petróleo a sus escenas. Cuando comienza el noir propiamente dicho la cosa cae en picado por los citados problemas con los protagonistas, la puesta en escena se impone por encima del drama y la intriga y salvo la aparición siempre estimulante de Richard Jenkins y Mary Steenburgen, el asunto no levanta el vuelo y más teniendo en cuenta que el desenlace es más que previsible. Del Toro ha construido una notable producción donde ha fallado por misteriosas razones el casting principal.

Lo que si consigue esta versión es las ganas de ver la original. Tyrone Power consideraba que fue su mejor trabajo. 

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow