Click here to copy URL
Strénliko rating:
6
Drama Higinio and Rosa have only been married for a few months when the Civil War breaks out, representing a serious threat to his life. Helped by his wife, they decide to use a hole dug into their own home as a provisional hiding place. The fear of potential reprisals and the love they feel for one another will condemn them to an imprisonment that will last for more than 30 years.
Language of the review:
  • es
November 15, 2021
Be the first one to rate this review!
Conocía el argumento de antemano y éllo potenció el interés por ver "La trinchera infinita". Lo que ignoraba era que también estaba infectada del frecuente mal que aqueja a las películas españolas: la mala audición, casi siempre por la escasa capacidad de los actores para vocalizar sus papeles y hacerlos entendibles. Esta vez ha sido por otro fenómeno menos habitual: el susurro como forma de interpretar.

Estoy seguro de que Antonio de la Torre y Belén Cuesta tienen falcultades sobradas para expresarse sin que cunda el cabreo entre los espectadores por la falta de comprensión de sus diálogos. Pero los tres directores -¡nada menos que tres directores cayendo en el mismo garrafal fallo!- les forzaron a un estúpido ejercicio de susurros, sobre todo en la primera mitad. Se supone que el trío de la dirección impusieron esa imposible comunicación por mor de un presunto y efectista hiperrealismo.

Pues no, señores directores. El cine mudo o semimudo se fue al carajo en la segunda mitad de los años veinte del pasado siglo. Si los diálogos se quedan en un sordo sonido, la transmisión de esa historia se queda en poca cosa y se pierde el conducto comunicativo con los espectadores. Por muy esforzada que sea la interpretación gestual de Antonio de la Torre y Belén Cuesta en sus rictus y miradas, buena parte del valor de cada escena susurrante se va por el desagüe.

Deberían haber sido más humildes esos tres engreídos directores y recurrir sin ambages a los subtítulos. Y no lo digo por el acento andaluz, que fácilmente es comprensible para los de otras regiones, sino por ese empeño en hacerlo ininteligible. Alguien, en otra crítica de las publicadas aquí, optó por poner los subtítulos mientras la veía en televisión. Yo también la vi a través del televisor, pero claro iba a perderme algunos minutos si procedía a configurarlo de ese modo.

Como dije al principio, aunque me interesó la historia, lo justo es que no pase del 6 en la puntuación. Si voy a permanecer atento a lo que sucede en la pantalla durante todo el metraje, lo preceptivo es que me entere de lo que sueltan esas bocas.

Por cierto, durante la guerra hubo topos en ambos bandos. En Barcelona, Madrid, Valencia, Alicante, Almería y otras ciudades hubo gente que para salvar la vida permaneció escondida durante tres años hasta que entraron las tropa de Franco, y durante ese tiempo sintieron el mismo terror que el protagonista de "La trinchera..."; naturalmente no es lo mismo 3 que 36.

Añado otros puntos chocantes en el destripe.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Strénliko
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow