Click here to copy URL
Spain Spain · VALENCIA
GAINSBOURG rating:
7
Mystery. Thriller René Clément's thriller Purple Noon stars Alain Delon as Tom Ripley, an American who travels to Europe on an all-expenses-paid mission to convince his friend, the errant playboy Philippe Greenleaf (Maurice Ronet), to travel to San Francisco at the request of the wealthy Greenleaf family. Initially, the pair enjoy the good life in Italy, often to the anger and dismay of Philippe's much put-upon fiancee Marge (Marie Laforet). However, as ... [+]
Language of the review:
  • es
August 4, 2006
14 of 21 users found this review helpful
Realmente no conozco el remake del que fue objeto esta película que me propongo comentar, y de otra, más reciente, también basada en una obra de Patricia H., protagonizada también por este mismo personaje pero con aires y métodos más a lo Hannibal Lecter, si no me falla en demasía la memoria, recuerdo lo suficiente para mantener inmutable mi firmeza al respecto de la contundente conclusión a la que llegara tras su visionado, diría de un cierto carácter, ¿llegó a ser feroz?, negativo.
Por ello y algunas cosas más, acudía a ver este film con algunas precauciones, poca ilusión y dejando que las expectativas brillaran por su ausencia, y qué, únicamente, pudiera ser iluminado conforme transcurriera la experiencia.
Empezó a inquietarme a la vez que suscitara ya cierto interés el desmoronamiento del tratamiento de la historia que yo previamente me había configurado atendiendo al principio de la sinopsis que pude leer en esta misma página: “Tom Ripley, un cazafortunas, es enviado a Europa por Sr. Greenleaf para buscar a su hijo Philip, un playboy mimado, y traerle de vuelta a los EEUU. A cambio recibirá 5.000 dólares.” Mi ingenuidad en el sentido de tomar las cosas de manera demasiado literal o clásica en cuanto a narración argumental, me llevó a imaginar las primeras escenas de la película en Nueva York o donde fuera en el marco de la búsqueda de Tom Ripley e intento de contratación, y posterior explicación del objetivo, su llegada a Roma, su encuentro con el hijo pródigo…etc. Pero para sorpresa y error mío, resulta que las primeras imágenes del film nos muestran a Tom Ripley como compañero de juergas del que supuestamente debía convencer para que volviera con su padre, feliz y divertidamente asentados en Roma desde hace varios años. El hecho de que se prescindiera y resolviera de un plumazo de toda esa “parte” de la historia, hizo que desestabilizara toda la aparente concepción argumental que me había construído y que, de sorprendentemente, me encontrase ante una nueva historia.
Una historia que me fue interesando a medida que avanzaba y me sorprendía con sus giros, tal vez porque yo no esperaba nada, (mi mente en cuanto a posibles acontecimientos se revelaba vacía y blanca), al menos en principio, de lo que podía suceder. Todo iba desarrollándose de forma indolente, bastante natural, sin que me diera la sensación de que toda la trama y el contenido de esta hubiera sido planificada de forma precisa y fría, pues sus principales puntos de inflexión, momentos decisivos y determinantes, parecían responder más a la casualidad, a una revelación, a algo latente, pero ni si quiera perfilado o a una reacción puntual originada por un estado de ánimo fruto de las circunstancias concretas que ese momento envolvieran. Hannibal Lecter mostrado mientras baja pesadamente y con asflixiante esfuerzo, perfectamente reflejado en un rostro desencajado por el agotamiento? Ahí está la diferencia.
(sigue abajo)
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
GAINSBOURG
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow