Click here to copy URL
Joe Diaz rating:
9
Drama Wealthy Bucharest architect Cornelia fights to keep her disaffected adult son Barbu out of jail following a careless car accident that claims the life of a young child. Meanwhile, the harder Cornelia works to convince everyone involved that Barbu wasn't speeding, the more she begins to believe her own desperate, blatant deceptions. A nuanced study of unconditional love.
Language of the review:
  • es
June 11, 2014
5 of 5 users found this review helpful
La primera vez que oí hablar de esta película rumana titulada en inglés "Child's pose" (La postura del hijo) fue por su triunfal paso por la Berlinale de2013 donde se alzó con el Oso de Oro. Por fin se estrena en nuestra cartelera este intenso drama que vuelve a demostrar la excelente salud de la nueva ola de cine rumano que nos llega, tras films como "La muerte del Sr. Lazarescu", "4 semanas, tres meses y dos días", "Martes, antes de Navidad" o "Más allá de las colinas", que pasaron con éxito por distintos festivales internacionales.
El estreno que nos ocupa es un excelente retrato de una madre rica distanciada de su único hijo, que accidentalmente ha atropellado de muerte a un niño. Ante tal difícil situación, la mujer ve una oportunidad para ayudar a su hijo y volver a controlarlo. Pero, además, el film trata el panorama social de su país, donde hay una sociedad clasista, la gente adinerada puede sobornar a los policías o las condiciones sanitarias en los hospitales son mínimas. En este sentido, las escenas explicativas en el hospital pueden resultar innecesarias, pero ayudan a la descripción social. También, no es gratuito que la familia del niño muerto no sea rica. En cuanto a la realización del film, el uso de cámara en movimiento cerca de los personajes y las escenas tensas, más bien largas y dialogadas (como la primera que abre el film o entre la madre y su nuera), es adecuado ya que hacen que el espectador se implique en la historia. Pero en especial, de la notable labor de los actores, sobresale la compleja interpretación de la protagonista, una madre que mueve los hilos para controlar a su hijo pero que en la gran escena final, lo que intuíamos como simple falsedad ante los familiares del fallecido para que no perjudique a Barbu, en realidad muestra su debilidad ante la posibilidad de perder a su hijo. Interpretada por la actriz Luminita Gheorghiu, que ya participó en otros excelentes films de su país, solamente encontró una rival de altura en el festival de Berlín, el papel menos incómodo de Paulina García en "Gloria". Así pues, estamos ante una de las mejores películas que han llegado a la cartelera.
Joe Diaz
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow