Click here to copy URL
Spain Spain · MADRID
Spark rating:
5
Sci-Fi. Adventure. Action. Comedy The team’s adventures continue as they traverse the outer reaches of the cosmos. The Guardians must fight to keep their newfound family together as they unravel the mystery of Peter Quill’s true Ambientada en el nuevo contexto sonoro de “Awesome Mixtape #2”. Old foes become new allies and fan-favorite characters from the classic comics will come to our heroes' aid as the Marvel cinematic universe continues to expand.
Language of the review:
  • es
July 9, 2020
1 of 1 users found this review helpful
Continuación de la fresca y disfrutable "Guardianes de la Galaxia" (2014), film basado en los personajes de cómic del mismo nombre, y que (a pesar de no ser los personajes de las viñetas de la MARVEL más conocidos y afamados entre el gran público) vieron su oportunidad de saltar al cine gracias al fulgurante éxito de los superhéroes en su edad dorada cinematográfica. La adaptación fue todo un acierto pues ofrecía una space-opera desvergonzada con complicidad y unas aventuras evolutivas y destacadas. Esta continuación por desgracia no goza de la misma precisión y enlace en su desarrollo argumental, haciéndolo algo más difuso, redundante y desmedido.

La trama nos conduce por los lances interestelares de esta peculiar pandilla que ahora trabaja por encargo para proteger los lugares y objetos más recónditos de la galaxia. Durante estos bretes los 5 se topan con el misterioso padre de Peter Quill/Star Lord (Chris Pratt), Quill tratará entonces de entender sus orígenes y descubrir las verdaderas intenciones de su padre... y ya está. Pues la subtrama con los saqueadores resulta accesoria e irrelevante y solo está en pantalla para rellenar minutos.

"Guardianes de la Galaxia Vol.2" mantiene su esencia pero no su frescura. Los personajes mantienen la personalidad adorable y singular que ya nos otorgaran en la primera entrega, la química entre la pandilla sigue en plena forma y sus intérpretes están completamente cómodos en sus divertidos y descarados roles. Está solidez en los personajes junto a una ambientación sobresaliente (la fotografía del film es magnífica, los diseños de cada mundo son asombrosos, el uso de los colores durante las batallas resulta una genialidad, y la realización es completamente elegante y briosa) son suficiente como para que cualquier espectador pase un rato de fútil amenidad.

La lástima es que "Guardianes de la Galaxia Vol.2" no sea ese "algo más" que la convierta en un clásico moderno o en un film estandarte en su género disfrutable en más de un visionado (la cinta pierde muchísimos enteros en un segundo visionado). Y es que el típico guión de aventura superheroíca contra un villano se desarrolla sin avidez, vehemencia o perspicacia y se deja llevar por el piloto automático superficial y redundante de este tipo de producciones. Los puntos de humor que eran los que en la anterior entrega elevaban una trama tan clásica y revista, en esta ocasión no resultan inesperados y espontáneos, caen en el exceso y por cada repetición de un chiste de la primera película hay 5 nuevos chascarrillos a lo caca-culo-pedo-pis que resultan incluso molestos a alguien mayor de 6 años. Así que no, esta vez no encontraremos unos temas musicales que encajen como un guante en lo peculiar e irónico del momento (hablo del momento "Piña Colada Song", el momento "Hooked on a Feeling" o el momento "Come and Get Your Love"). En el film anterior también gozábamos de una trama evolutiva en todo momento, cuyas situaciones siempre hacían avanzar la aventura, en esta ocasión hay mucha paja suplementaria y varias situaciones repetitivas.

Esa dejadez argumental le pesa al film bastante, no lo suficiente como para no resultar tolerable ya que el resto de sus virtudes compensan el largo y lo hacen vistoso... como un fuego de artificio repetido varias veces. Pero resulta decepcionante teniendo en cuenta las expectativas que despertó gracias a la anterior entrega. Se deja ver... una vez. Solo recomendable a los muy fans del space-opera, de MARVEL comics en general y de estos personajes en particular, pero no es su film estandarte ni se quedará mucho en la memoria de un público adulto. ¡Vamos que no es "La guerra de las galaxias" (1977) precisamente!

Al nivel de "Green Lantern" (2011), "Los 4 fantásticos" (2005) o "El hombre de acero" (2013).

Lo peor: Su guión.
Lo mejor: Su fotografía y efectos visuales. El cameo de...
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Spark
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow