Click here to copy URL
RagingSergio rating:
7
War. Action. Comedy During the time of WWII, U.S. soldiers who are about to be executed, are offered a chance at reprieve. It all begins in German-occupied France, where Shoshanna Dreyfus (Mélanie Laurent) witnesses the execution of her family at the hand of Nazi Colonel Hans Landa (Christoph Waltz). Shosanna narrowly escapes and flees to Paris, where she forges a new identity as the owner and operator of a cinema. Elsewhere in Europe, Lieutenant Aldo ... [+]
Language of the review:
  • es
September 22, 2009
5 of 5 users found this review helpful
Esta película me gusta y me decepciona a partes iguales. Por un lado ciertas escenas me parecen para enmarcar, ciertos diálogos merecen el apelativo de brillantes y ciertos personajes están magníficos. Sin embargo Tarantino no ha sabido dar a todas las partes de la historia la importancia que se merecían. Por poner un ejemplo, el grupo de combatientes que dan título a la cinta están desdibujados y sólo ocupan apenas 20 minutos de metraje en una película de 2 horas y media largas. Brad Pitt se me antoja exagerado, caricaturesco, histriónico, falto de matices, sin apenas interés en toda la historia. En contraposición, el descubrimiento de Christoph Waltz es el alma y el eje de "Malditos bastardos". Hay también caricatura en sus gestos y en su porte pero el actor aporta una personalidad y unos registros verdaderamente extraordinarios. Sencillamente borda su papel de caza judíos nazi.

Las escenas largas y tensas y su identidad independiente dentro de la película me parece en general un logro bastante acertado. Por ejemplo, la escena inicial es puro western, concretamente spaghetti western. El diálogo que manteniene Hans Landa con el francés me parece de lo mejor de la cinta, sobre todo cuando hace el cruel símil entre las ratas y los judíos. La tensión va creciendo gracias al inmejorable trabajo de Waltz. Algo parecido a la escena del bar en el sótano, en mi opinión un prodigio de tensión mezclado con comedia. La media hora de escena se me antoja casi lo mejor de toda la película junto con el personaje antes mencionado. Y por último la escena final en el teatro tenía toda la impresión de que me iba a decepcionar pero la verdad es que la encontré muy acertada, poética diría incluso. Una (más) declaración de amor de Tarantino al cine, en este caso entendido con el verdadero héroe de la historia.

El grupo de bastardos es, en mi opinión, el punto débil de esta película. Como he comentado puede parecer que vamos a ver a un Brad Pitt protagonista de un grupo de justicieros judíos que se cargan a todo nazi viviente, tal como bien demuestran el tráiler, el póster y el propio título de la película. Nada más lejos de la realidad. Los bastardos no son los protagonistas aquí y, desde luego, no son lo mejor de la cinta. No entiendo el por qué Tarantino haya dejado de lado a estos personajes que podrían haber dado bastante más juego. Aldo Reine está fuera de lugar y entorpece el recital de ofrecen el caza nazis, la agente doble inglesa en incluso la dueña del cine.

Malditos bastardos no es una obra maestra como se menciona al final de la historia. Es una historia del cine y del refugio que ofrece. No es una historia de judíos, ni de un pelotón flipado que masacra al enemigo. Más bien diría que es una historia de nazis, una comedia de nazis. Con escenas dignas de recordar y otras que ni me acuerdo. Una irregular venganza cuyo mayor logro es haber descubierto a un auténtico roba escenas llamado Chistoph Waltz.
RagingSergio
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow