Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
Beto rating:
5
Thriller A thriller centered on a former Weather Underground activist who goes on the run from a journalist who has discovered his identity. Jim Grant (Robert Redford) is a public interest lawyer and single father raising his daughter in the tranquil suburbs of Albany, New York. Grant's world is turned upside down,when a brash young reporter named Ben Shepard (Shia LaBeouf) exposes his true identity as a former 1970s antiwar radical fugitive ... [+]
Language of the review:
  • es
May 23, 2013
2 of 4 users found this review helpful
En esta, la penúltima película, Robert Redford vuelve a mostrar su buena conciencia "a la norteamericana" y toca un tema político. La historia de un grupo radicalizado, antivietnam (a lo "Baader Meinhof") que paga su activismo con acciones como, en nuestro caso, el robo de un banco donde matan a un guardia. Todo esto se explicita al principio en base a documentales reales y ficticios de la época. La acción transcurre en el presente, donde se muestra como el tiempo ha trasformado a esos ex-jóvenes en maduros burgueses adaptados a la sociedad, con mayor o menor grado de compromiso (me recuerda, hoy, a los antiguos marxistas del Mayo francés, tipo Cohn Bendit) que, como resultado de la muerte citada, viven de incógnito, con las identidades cambiadas. El comienzo del film y parte de su transcurso es prometedor. Uno de sus miembros (Sarandon, ama de casa acomodada) es denunciada y encarcelada; este hecho conduce al descubrimiento de otro miembro (Redford, abogado de éxito). Aquí comienza la acción propiamente dicha, que sigue la estructuración que organiza la investigación de un periodista (LeBeouf). Con un plantel de actores excelentes, como los citados, Julie Christie y unos secundarios (no siempre) de esos que tanto produce el cine de EEUU, Nick Nolte, Chris Cooper, Sam Eliot, el irlandés Brendan Gleeson y Stanley Tucci, todo está dispuesto para originar una buena película. Pero esto no sucede. La técnica está utilizada con solvencia y Redford siempre se ha mostrado como un director más que correcto y, sobre todo, buen narrador; lo que falla es el libreto (no conozco la novela original). Es un libreto plano, poco explicativo y, en parte confuso; tiene notables errores de verosimilitud y agujeros narrativos que hunden un seguimiento que, como dije, comienza y sigue gran parte de la historia provocando suspense, pero a medida que se van atando los cabos hacia el final, totalmente inadecuado a lo que espera un espectador atento, el discurso significativo comienza a hacer aguas por todos los lados. Es una verdadera lástima porque la promesa incumplida al final, aunque el film se siga con atención, nos lleva (o, por lo menos, a mi) a una especie de rabiosa sensación de engaño. De todos modos, parece, Redford se acaba de rehabilitar en Cannes 2013, con una aplaudida última película. Veremos.
Beto
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow