Click here to copy URL
Spain Spain · madrid
tiznao rating:
7
Sci-Fi. Fantasy. Thriller In 1959, William Dawes Elementary School in Lexington, Massachusetts, comes up with the idea of burying a time capsule on the school grounds to be opened in 50 years time. Each of the students puts in a drawing of what they believe the future will look like. Young Lucinda Embry’s contribution is a page of numbers. In 2009, John Koestler is an astrophysics professor at MIT who is raising his son Caleb on his own after the death of his ... [+]
Language of the review:
  • es
April 9, 2009
52 of 78 users found this review helpful
Arranca de manera tibia, tomándose su tiempo en mostrarnos como ha afectado, tanto a nivel afectivo como en cuanto a creencias (científicas y religiosas) la trágica muerte de su esposa en un incendio, a un profesor de astrofisica y su hijo, logrando captar tu atención de forma inmediata, en el momento en que un medio beodo y contrito padre empieza a descifrar las claves de el maremágnum de números impresos en la carta que ha recibido el niño, escrita 50 años antes por la niña que al principio se nos muestra, acompañada por las circunstancias en las que se hallaba, escrito en el que cree ver plasmado un calendario de las tragedias y catástrofes ocurridas en los últimos 50 años.
No estoy contando nada de spoiler, comento los primeros 20 minutos de metraje, para ubicar el momento exacto en el que creí vislumbrar una buena historia de ciencia ficción, que acompañado de una buena producción y atmosfera, el injustamente denostado sobrino de Francis Ford Coppola, al que creyó Ramón Calderón dar la tarjeta de oro madridista en el palco del Bernabéu y pintiparado para este tipo de papeles, Nicolás Cage y dirigida por el fiable y practico Alex Proyas, momento a partir del cual, decidí aparcar lo prejuicios que tenia instalados ante las poco entusiastas criticas que me habían llegado y me enchufe a la película con todas las expectativas del mundo.
Afortunadamente mi instinto no me engaño esta vez, estamos ante una brillante producción de ciencia ficción, con una absorbente trama bien engranada y desarrollada sin salirse de los cánones clásicos del género, (extremo este, que me parece fundamental como certificado de garantía cuando de ciencia ficción hablamos, ya que excesivas concesiones palomiteras hubieran dañado el resultón conjunto), una efectiva y recia dirección, un poderío visual y efectos especiales apabullantes, una música que a pesar golpearte con fuerza en la butaca, potenciaba de forma adecuada las escenas y una buena actuación del injustamente denostado y bla, bla, bla , Nicolás Cage, que hizo que no estuviera en absoluto arrepentido de los 7 euros de la entrada.
Recomendable
tiznao
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow