Click here to copy URL
Spain Spain · madrid
tiznao rating:
3
Sci-Fi In 1989, a breakthrough in advanced parasitic research on Cuttyhunk Island, gave scientists a jump in human evolution. Initial tests proved promising as subjects were experiencing heightened physical and mental strength and awareness. But, something in the experiment went horribly wrong and the island mysteriously lost three quarters of its population. Jamie Akerman fled the outbreak, which took her mothers life, twenty years ago. She ... [+]
Language of the review:
  • es
June 14, 2012
4 of 5 users found this review helpful
A principios de los 80, un grupo de brillantes científicos trabajan en experimentos sobre ADN en un laboratorio aislado en una isla, algo sale mal (vemos esbozos de gente desfigurada y con una especie de gusanos corriendo por el interior de la piel de sus caras), y se supone cesan los experimentos (todo esto durante los títulos de crédito iniciales).

La acción salta a nuestros días, la heredera de la propiedad de la isla y un grupo de amigos se dirigen a esta, para dejarla adecentada para su venta (ofrecen 2 millones de dólares y se supone que está limpia de infecciones y demás), no hay cobertura de teléfono, y con estos mimbres mil veces vistos, y los siempre resultones de estar la isla habitada por lugareños inquietantes, empieza la función.

A pesar de tener alguna que otra escena más o menos interesante (uno de los chavales que tras introducírsele un gusano por el pie se convierte en una especie de Terminator - salvo cuando se comporta como un risible ligón de bar –tiene un pase), no pasa de ser un bodrio, mal interpretado, con unas pasables escenas CGI de los bichos que a lo que los has visto 2 veces, aburren por pobres y repetitivas, una trama que trata de explicar de qué va la cosa a través de flashback, un guión aburrido y predecible, que mas que miedo da pena, por las risibles situaciones que plantea (por ejemplo, la hija atada boca arriba a una mesa, se desata del nudo verbenero con que tiene sujeta las muñecas, mientras el malo esta dándola la charla de espaldas), y todo ello mostrado en tono serio y trascendente, sin una sola gota de humor con el que poder justificar la enjundia de la producción, vamos, que estamos ante algo muy justito, cuyo nicho de mercado es de relleno en las estanterías de terror de los videoclubs, o tres cuartos de lo mismo del "Sci- Fi Channel" (algo así, como un "Slither 2006" cutre pobre).
tiznao
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow