Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
manulynk rating:
9
Thriller. Mystery. Drama This is the story of an innocent man (Spencer Tracy) who escapes a lynch mob and then orchestrates his apparent murder at their hands to get revenge.
Language of the review:
  • es
May 25, 2008
10 of 10 users found this review helpful
Furia. En una de sus primeras películas en Hollywood, Fritz Lang nos presentaba una historia con un trasfondo bastante crítico hacia la sociedad (norteamericana), pero realizado de una manera tan sutil que hay que rascar en la superficie para que aflore. Un pacífico ciudadano que es confundido con un peligroso criminal es linchado públicamente. Milagrosamente escapa y jura vengarse de aquellos que quisieron matarle utilizando los medios legales a su alcance.

El film se mueve dentro de la legalidad, todavía no habían llegado los tiempos en que las pantallas se llenaban de vengadores justicieros. Aunque sí es cierto que el personaje principal sólo se sirve de la justicia para sus propios fine: la venganza. Aunque para ello utiliza una maquinaria en la que ha dejado de creer, y da una vuelta de tuerca al poner en la silla a un grupo de linchadores que se ha tomado la justicia por su mano (aquí podríamos hablar de referencias alemanas como “M el vampiro de Dusseldorf“).

Lang pone al servicio de esta trama todo su talento para realizar una historia con una excelente interpretación de Spencer Tracy destacando por encima del resto del reparto (entre los que figuran Sylvia Sidney, Bruce Cabott o Walter Brennan por citar los más conocidos), y con una puesta en escena en la que queda muy de manifiesto tanto la influencia de Lang de la famosa corriente del expresionismo aleman (la escena del incendio en la cárcel por ejemplo), como del cine mudo, esto queda patente en el lenguaje cinematográfico en general, con primeros planos que amplian información, metáforas fáciles de identificar sin palabras y un marcado simbolismo que acompaña al personaje principal: Al principio le vemos con trajes claros, para después para ilustrar el cambio no solo viste trajes oscuros sino que prácticamente se mueve en la más absoluta oscuridad. Que el director nos muestra de forma interna y externa .

De hecho, muchos de los aspectos comentados de la puesta en escena, el juego de claroscuros, la temática, etc. Están prefigurando y anticipando la corriente cinematográfica del cine negro (de hecho muchos expertos ya colocan esta película dentro de la corriente), corriente en la que Lang nos dejó grandes obras.
manulynk
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow