Click here to copy URL
Sibila de Delfos rating:
7
Sci-Fi. Action Sarah Connor and a hybrid cyborg human must protect a young girl from a newly modified liquid Terminator from the future.
Language of the review:
  • es
May 31, 2020
4 of 4 users found this review helpful
Quien esto firma ha renunciado ya hace tiempo a comprender la línea temporal de las películas de Terminator, sean las de la "línea oficial", por así llamarla (las dos de James Cameron, las míticas, y esta, que vuelve a contar con el director de Aliens como productor y mente pensante) o las que han seguido por libre, como la estupenda Terminator Salvation o la nada memorable Génesis. Son tantos los viajes en el tiempo, los saltos hacia atrás y hacia delante, los padres que son más jóvenes que los hijos en un determinado momento, y demás idiosincrasia de las películas que implican viajes en el tiempo (y que con tanta gracia parodió Vengadores: Endgame en una conversación entre Hulk, War Machine y Ant Man) que es casi imposible seguir la línea temporal.
Eso también ocurre en Terminator: Destino oscuro (ver el epílogo, por ejemplo). Sin embargo, la buena noticia es que, como decimos, James Cameron vuelve a estar al mando, aunque haya cedido la dirección a Tim Miller mientras termina las complejísimas secuelas de Avatar. Y la verdad es que se nota, porque Destino oscuro directamente ignora las secuelas y reboots que hemos visto hasta ahora y funciona como secuela directa de la magistral Terminator 2: El juicio final. Así, los más fans de la franquicia se emocionarán seguro por ver que se ha recuperado el tono de siempre y que la cinta funciona como homenaje y continuación de unas películas únicas en el género de la ciencia-ficción. Cameron, además, es prácticamente el único creador o introductor de la mujer como heroína de acción, tan válida o más que los hombres, gracias a su reimaginación de Ellen Ripley en Aliens y por supuesto también a Sarah Connor, que reaparece aquí de nuevo interpretada por una Linda Hamilton en su salsa y muy contenta de repetir. A su lado, Mackenzie Davis sigue demostrando su descomunal talento (como ya hizo en Tully o el capítulo "San Junipero" de Black Mirror) dando vida a otro personaje femenino muy fuerte y muy bien desarrollado, que es Grace. Y hay que felicitar también a un Arnold Schwarzenegger que, no siendo un superdotado de la actuación, sin duda habita este personaje como nadie y es capaz de darle una nueva humanidad que resulta original y emotiva (ver su reencuentro con Sarah).
En definitiva, puede que no sea una obra maestra ni vaya a revolucionar el cine, pero sí es una más que agradable, entretenida, nostálgica y notable vuelta a los orígenes de una de las sagas más exitosas de la historia del cine. Sagas que, pese a sus resultados artísticos, se ve que ya no interesan demasiado al público a tenor de su fracaso en taquilla, como le ha ocurrido a esta película o a las precuelas de la mencionada saga Alien. Una lástima.

Lo mejor: Su apuesta por volver a la esencia de la saga, prueba de la mano de Cameron en el proyecto, y las interpretaciones de Hamilton, Davis y Schwarzenegger.
Lo peor: ¿Por qué tiene que ser tan sumamente complicada la línea temporal de esta saga?
Sibila de Delfos
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow